Generales Escuchar artículo

¿Viajar a EE.UU. con perros? Estas son las reglas que podrían regir para animales en los aeropuertos

Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) tienen ciertos requisitos para evitar que haya casos de rabia canina en ese país...

Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) tienen ciertos requisitos para evitar que haya casos de rabia canina en ese país. Si bien el virus fue erradicado allí en 2007, aún es endémico en 100 naciones del mundo, por lo que propusieron una nueva medida que impacta en las personas que buscan importar perros.

La buena noticia para latinos de cuatro países que quieran mudarse con sus familias a EE.UU.

Los CDC indican que los dueños de perros que ingresen desde países libres de rabia deberán presentar documentación que verifique que las mascotas vivieron en lugar de bajo riesgo durante los últimos seis meses. La actualización pretende reducir el fraude en los trámites de verificación para la entrada de perros a EE.UU. y hacer cumplir los controles sanitarios, según señala CNN.

Por el contrario, los perros que ingresen desde países con casos de rabia canina deberán hacer cuarentena en una estación de los CDC en los aeropuertos. Además, sus dueños tendrán que contestar formularios especiales y acreditar un documento de vacunación contra la rabia, firmado por un veterinario aprobado por el Departamento de Agricultura.

Las modificaciones se plantearon luego de la recomendación de la agencia pública de extender la suspensión temporal de la entrada de perros a EE.UU. de países con altos niveles de rabia hasta el 31 de julio de 2024. Los CDC emitieron esta medida por primera vez el 21 de julio de 2021 y luego la prolongaron. Incluye a perros que llegan de países sin alto riesgo de rabia si estuvieron en uno de alto riesgo en los últimos seis meses.

Durante el período en vigor de esta medida, según señala el sitio web de la Patrulla Fronteriza de EE.UU, es posible que los dueños tengan que tener documentos de diferentes agencias al ingresar a ese país, dependiendo de la raza, el origen, el destino y el método de viaje de la mascota, que puede ser en aerolínea o barco.

Una latina dirigirá los 23 campus del sistema universitario más grande de EE.UU.

La agencia requiere que todos los perros importados, ya sean cachorros o animales de servicios, estén sanos a su llegada. Dependiendo del país del que provengan, es posible que se necesite un certificado válido de vacunación contra la rabia. A su vez, cualquier documento debe estar en inglés o tener traducción en inglés.

Los perros vacunados en EE.UU. por un veterinario certificado, pueden regresar al país desde uno de alto riesgo sin un permiso de importaciones, siempre y cuando cumplan estas condiciones:

Tener un certificado de vacunación contra la rabia vigente y emitido por EE.UU.Tener un microchip.Es de al menos seis meses de edad.Está sano a su llegada.Llega a uno de los 18 aeropuertos con una estación de cuarentena de los CDC.¿Qué pasa si a los perros los vacunaron en el extranjero?

En este caso, siempre y cuando provengan de países de alto riesgo, deben usar el registro de vacunación contra la rabia y el microchip de los CDC como prueba de vacunación. Si son más de tres, es obligatorio que lleguen a puertos específicos con una reserva previa en un centro de cuidado de animales.

Según señalan las autoridades en un comunicado del 21 de junio de 2023, es importante que antes de ingresar a EE.UU. con un perro, los importadores verifiquen las regulaciones federales, así como los requisitos de vacunación de los gobiernos federales y locales en el destino final.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/viajar-a-eeuu-con-perros-estas-son-las-reglas-que-podrian-regir-para-animales-en-los-aeropuertos-nid13072023/

Comentarios
Volver arriba