Generales Escuchar artículo

Victoria Villarruel despidió a Ricardo Iorio en sus redes sociales

Victoria Villarruel, candidata a vicepresidente por La Libertad Avanza, manifestó su dolor por ...

Victoria Villarruel, candidata a vicepresidente por La Libertad Avanza, manifestó su dolor por la inesperada muerte de Ricardo Iorio. El deceso del músico, nacido el 25 de junio de 1962, se produjo en la localidad bonaerense de Coronel Suárez, donde vivía desde hacía varios años. La muerte del músico generó una profunda conmoción y la dirigente libertaria compartió una imagen suya con el músico de 61 años y lo recordó como “un hombre que amó profundamente a nuestra Argentina”.

Querido Ricardo, QEPD. Me honraste con tu amistad, tu confianza, tus elogios y apoyo.
Se fue un hombre que amó profundamente a nuestra Argentina, que sufría con su caída y que anhelaba que algún patriota la pusiera de pie. Hasta siempre inmenso Ricardo Iorio. Me quedo con tu voz… pic.twitter.com/ZKee5mWvQ4

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) October 24, 2023

“Querido Ricardo, QEPD. Me honraste con tu amistad, tu confianza, tus elogios y apoyo. Se fue un hombre que amó profundamente a nuestra Argentina, que sufría con su caída y que anhelaba que algún patriota la pusiera de pie. Hasta siempre inmenso Ricardo Iorio. Me quedo con tu voz única y la argentinidad que duele”, escribió la candidata en la red social X (Ex Twitter). “Entendía lo que pienso y siento sin conocerme. Y cuando finalmente pudimos conocernos hubo identidad porque nos unía lo más importante, Dios y el amor a Argentina”, sumó Villarruel en sus redes sociales.

Entendía lo que pienso y siento sin conocerme. Y cuando finalmente pudimos conocernos hubo identidad porque nos unía lo más importante Dios y el amor a Argentina.

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) October 24, 2023Un polémico referente

Ricardo Iorio fue un reconocido músico argentino, fundador de las bandas V8, Hermética y Almafuerte; el principal referente e impulsor del heavy metal nacional.

“Sé vos”, “Toro y Pampa”, “A vos amigo” son solo algunos de los temas icónicos de Iorio y las bandas que integró, que dejaron una marca grabada a fuego en el rock nacional. Iorio supo ser uno de los letristas más destacados de la escena nacional. Al mismo tiempo, también ocupó en las últimas décadas el centro de incontables polémicas por sus dichos xenófobos y sus declaraciones políticas de alto voltaje, incluido su encuentro con el líder del Frente Patriótico Bandera Vecinal, Alejandro Biondini.

Sus años de gloria

Con los grupos V8, Hermética y Almafuerte, primero como bajista y letrista, después también como cantante, construyó el registro metalero argentino. Hacia finales de la dictadura militar, V8 fue, junto a Riff, la banda pionera del rock pesado en el país. El descreimiento total del sistema y la marginación constante alimentaron letras que fueron convirtiéndose cada vez más en crónicas sociales del conurbano. V8 contenía una estética militarista, pero también una postura antigolpista y anti Guerra de Malvinas.

Disuelto V8, Iorio formó Hermética. Sus letras apuntaban al desguace menemista y convirtieron al artista en un héroe de la clase obrera. “Gil trabajador”, “Por las calles de Liniers”, “Hospitalarias realidades”... Ya desde el título, la toma de postura y conciencia de clase era total. Sin embargo, en pleno pico de su popularidad, por peleas internas que no llegaron a aclararse públicamente, el líder de la formación decidió disolver el grupo.

Tras ello, Iorio creó Almafuerte, establecido por primera vez como cantante. Contó con gran parte del público de Hermética y continuó afianzando su leyenda de vocero de las huestes metaleras. “El pibe tigre”, “Sentir indiano” y “Convide rutero” son temas emblemáticos de esta etapa.

En el ojo de la polémica

Entre finales de los 90 y principios de los 2000, las letras y declaraciones del músico tomaron otro rumbo, volviéndose cada vez más extremas, antisemitas, homofóbicas y discriminatorias. Iorio protagonizó numerosas situaciones públicas que lo pusieron en el ojo de la tormenta.

En 2000, en una entrevista con la revista Rolling Stone dijo: “Yo no soy judío, soy un argentino, un perro cristiano. Si vos no sos judío, no me vengas a cantar el ‘Hava Nagila’ en la fiesta judía. Y si vos sos judío, no me vengas a cantar el Himno”.

Una serie de charlas que mantuvo con el conductor televisivo Beto Casella sobre su pensamiento y sus reflexiones y una foto con Alejandro Biondini, titular del partido neonazi Bandera Vecinal, terminaron de evidenciar sus implicaciones con la extrema derecha. Tras el encuentro, el partido neonazi destacó “la extraordinaria e incansable labor que viene desarrollando en pos de la afirmación de los valores autóctonos y el nacionalismo cultural, especialmente como un ejemplo y arquetipo para las nuevas generaciones”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/victoria-villarruel-despidio-a-ricardo-iorio-en-sus-redes-sociales-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba