Generales Escuchar artículo

Vladimir Putin condecoró a los soldados rusos que “se opusieron” a la rebelión del grupo Wagner: “Evitaron una guerra civil”

MOSCÚ.- El presidente Vladimir Putin dio las gracias este martes a los militares que impidieron una “guerra civil” durante la ...

MOSCÚ.- El presidente Vladimir Putin dio las gracias este martes a los militares que impidieron una “guerra civil” durante la rebelión del grupo paramilitar Wagner, y confirmó que hubo pilotos muertos en un enfrentamiento con los mercenarios.

“Con sus hermanos de armas, ustedes se opusieron a estos disturbios, cuyo resultado habría sido inevitablemente el caos” y “en la práctica, evitaron una guerra civil”, declaró Putin durante una ceremonia ante militares en la plaza de la Catedral del Kremlin.

“No tuvimos que retirar a las unidades de combate de la zona de la operación militar especial” en Ucrania, agregó el presidente.

“Algunos de nuestros camaradas de armas murieron en el enfrentamiento con los amotinados. Pilotos. No se inmutaron y, con honor, cumplieron su orden y su deber militar”, dijo el presidente ruso.

“Las personas que se vieron arrastradas en la rebelión vieron que el ejército y el pueblo no estaban de su lado”, declaró Putin, y aseguró que el trabajo de las fuerzas de seguridad el sábado “permitió impedir la evolución extremadamente peligrosa de la situación”.

El jefe del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, afirmó lo contrario, y, de hecho, videos publicados en las redes sociales mostraron a algunas personas en Rostov, donde sus combatientes ocuparon el cuartal general militar, saludando y aplaudiendo al líder de los mercenarios.

Según el medio estatal Sputnik News, durante el evento, Putin condecoró a los combatientes de las unidades del Ministerio de Defensa, el Servicio Federal de Seguridad, el Servicio Federal de la Guardia, el Ministerio del Interior y el Servicio Federal de la Guardia “que garantizaron el orden durante el motín y participaron en su represión”.

Mientras tanto, el Kremlin rechazó el martes que la autoridad del presidente se hubiera debilitado por una rebelión armada del fin de semana.

“No estamos de acuerdo” con esos análisis, respondió el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, al citar “discusiones vacías” que “no tienen nada que ver con la realidad (...) Estos acontecimientos han demostrado hasta dónde la sociedad se consolida alrededor del presidente”, afirmó.

En un discurso televisado a la nación el lunes en la noche, Putin había calificado nuevamente a los organizadores de la rebelión de traidores que le hicieron el juego al gobierno ucraniano y a sus aliados.

La efímera insurrección de Yevgueni Prigozhin, durante el fin de semana ha sacudido al liderazgo ruso.

Putin trató de proyectar estabilidad en su discurso del lunes, criticando a los “organizadores” de la revuelta sin nombrar a Prigozhin directamente. Además, elogió la unidad rusa ante la crisis, además de a los combatientes de base de Wagner que no dejaron que la situación terminase en un “gran derramamiento de sangre”.

Prigozhin defendió el lunes sus acciones en un desafiante comunicado en audio, en el que volvió a mofarse de los militares rusos e indicó que no trataba de dar un golpe de Estado contra Putin.

Cierran la investigación

Por otro lado, las autoridades rusas anunciaron el martes el cierre de la investigación penal sobre la rebelión armada liderada por Prigozhin, sin presentar cargos contra él ni contra ninguno de los participantes.

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia, o FSB, indicó que su investigación determinó que los implicados en el motín “cesaron sus actividades dirigidas a cometer el delito”, por lo que el caso no seguirá adelante.

El anuncio fue el último giro en los sorprendentes acontecimientos de los últimos días que representaron la mayor amenaza hasta la fecha al poder del presidente, Vladímir Putin, en plena guerra en Ucrania, que dura ya 16 meses.

Durante el fin de semana, el Kremlin se había comprometido a no procesar a Prigozhin y a sus combatientes luego de que el jefe del Grupo Wagner, un contratista militar privado, detuvo la rebelión el sábado luego de que el presidente del país, Vladimir Putin, los calificase de traidores.

La pena por organizar un motín armado es de hasta 20 años de cárcel. Que Prigozhin salga indemne supone un claro contraste con la forma en que el Kremlin ha tratado a quienes participan en protestas antigubernamentales, que han recibido largas sentencias de cárcel que cumplen en colonias penales conocidas por sus duras condiciones.

El paradero de Prigozhin seguía siendo un misterio el martes. El Kremlin dijo que se exiliaría a la vecina Bielorrusia, pero ni él no las autoridades del país lo han confirmado.

Belaruski Hajun, un proyecto independiente de seguimiento militar bielorruso, dijo que un avión privado que suele utilizar Prigozhin aterrizó cerca de Minsk el martes en la mañana.

La oficina de prensa de Prigozhin, de 62 años, no respondió de inmediato a un pedido de comentarios.

El autoritario presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, un aliado próximo a Putin que medió con Prigozhin para frenar el levantamiento, no mencionó el paradero del magnate en un discurso el martes.

Agencias AFP y AP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/vladimir-putin-condecoro-a-los-soldados-rusos-que-se-opusieron-a-la-rebelion-del-grupo-wagner-nid27062023/

Comentarios
Volver arriba