Generales Escuchar artículo

Wilfredo Caballero: el arquero multicampeón que tuvo perfil bajo y quedó marcado por un blooper mundialista

Wilfredo Caballero tiene argumentos para considerarse un futbolista privilegiado. En su extensa carrera de 21 años no solo tuvo actuaciones destacadas y jugó en los equipos más importantes del m...

Wilfredo Caballero tiene argumentos para considerarse un futbolista privilegiado. En su extensa carrera de 21 años no solo tuvo actuaciones destacadas y jugó en los equipos más importantes del mundo, sino que además es poseedor de una marca inigualable.

Ocurre que el arquero surgido en Boca es el único en la historia que se consagró campeón mundial Sub 20 (Argentina, 2001), campeón olímpico (Atenas 2004), campeón de Copa la Libertadores (Boca, 2003), de la Intercontinental (Boca, 2003) y de la Champions League (Chelsea 2011). Por ejemplo, a Messi le falta la Libertadores. Y a Julián Álvarez, el mundial Juvenil y el oro en los Juegos.

Willy es, además, uno de los apenas 14 futbolistas que lograron consagrarse en la máxima competencia a nivel clubes en América y Europa, y uno de los cinco argentinos en hacerlo. Los otros: Juan Pablo Sorin (River 1996 y Juventus 1995-96), Carlos Tevez (Boca 2003 y Manchester United 2008), Walter Samuel (Boca 2000 e Inter de Milán 2010) y Julián Álvarez (River 2018 y Manchester City 2023).

Caballero, uno de los arqueros del seleccionado argentino en el Mundial de Rusia 2018, se retiró del fútbol profesional para ser ayudante del entrenador italiano Enzo Maresca en Leicester City, que descendió a segunda división de Inglaterra.

A los 41 años, Willy terminó su vínculo con Southampton y decidió dejar de jugar para sumarse al cuerpo técnico de su excompañero en Málaga de España en uno de los equipos que perdió su plaza en la Premier League la temporada pasada.

Así lo anunció Southampton en su cuenta oficial de Twitter: “Gracias a Willy Caballero por su servicio durante su tiempo con el club. El arquero se incorporó a Leicester como segundo entrenador tras la expiración de su contrato”. Al mismo tiempo, Leicester también oficializó la contratación de Caballero para sumarlo al cuerpo técnico de Maresca, exayudante de Pep Guardiola en Manchester City.

Caballero, entrerriano de Santa Elena, inició su carrera en Boca en 2001 y ese mismo año fue campeón del Mundial Sub-20 con el seleccionado nacional, en donde fue elegido como el mejor del certamen en su puesto.

Su debut oficial fue el 5 de febrero de 2002 y estuvo en el Xeneize hasta mediados de 2004. Fue suplente de Roberto Abbondanzieri y solo atajó en 19 partidos (17 como titular). Integró el plantel campeón de la Libertadores e Intercontinental 2003.

Su extensa carrera en Europa comenzó en Elche, en el medio tuvo un paso por Arsenal de Sarandí y después volvió a España para jugar en Málaga. En 2014 lo compró Manchester City y allí estuvo tres años hasta que se fue a Chelsea.

Pese a ser suplente en los “Blues”, Jorge Sampaoli lo convocó al seleccionado argentino para los amistosos previos al Mundial de Rusia 2018. Fue titular contra Italia (2-0), España (1-6) y Haití (4-0) y también arrancó desde el inicio la Copa del Mundo.

Después del empate 1-1 ante Islandia, Willy cometió un grave error que significó el primer gol de Croacia en la dura derrota por 3-0 en la segunda fecha. Después de ese partido, Caballero fue suplente de Franco Armani ante Nigeria y en los octavos de final frente a Francia, donde el conjunto albiceleste cayó 4-3 y quedó eliminado. “Mi error en el Mundial fue el inicio de una catástrofe”, reconoció tiempo después.

Caballero estuvo en Chelsea hasta 2021 y coronó esa temporada con la obtención de la Champions League. Después de un semestre sin equipo se incorporó a Southampton, donde disputó cinco partidos en un año y medio.

Donde más atajó Caballero fue en Elche (186 partidos) y Málaga (117), pero en La Premier no tuvo tanto protagonismo: apenas 23 encuentros en Manchester City y 11 en Chelsea.

Antes de volver a Inglaterra, Willy Caballero estuvo de visita en Argentina y volvió a La Bombonera para observar el partido de Boca en la Copa Libertadores ante Monagas, del pasado 29 de junio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/wilfredo-caballero-el-arquero-multicampeon-que-tuvo-perfil-bajo-y-quedo-marcado-por-un-blooper-nid09072023/

Comentarios
Volver arriba