Generales Escuchar artículo

Working Holiday: cómo conseguir la visa para ir a trabajar a Holanda

Durante los últimos años, se popularizó entre los jóvenes el concepto de viajar durante unos meses a otro país para tener la experiencia de trabajar allí, mayormente durante las vacaciones de...

Durante los últimos años, se popularizó entre los jóvenes el concepto de viajar durante unos meses a otro país para tener la experiencia de trabajar allí, mayormente durante las vacaciones de verano. Para adentrarse en esta aventura, una de las posibilidades es el programa Working Holiday Holanda, que ofrece la oportunidad de viajar al reino europeo mediante el trámite de una visa.

Para conseguirla y finalmente ser habilitado para trabajar en esas tierras, se debe seguir un procedimiento, que luego deberá ser validado en Países Bajos con un nuevo permiso.

Visa para EE.UU.: quiénes no necesitarán ir a la entrevista para tramitarla

El primer paso de la lista será entrar al sitio web oficial y pedir un turno para obtener la visa. Dentro de las opciones que se presentan, los interesados deben elegir el ítem que dice “Working Holiday Program (WHP)”.

Una vez concretada la cita, el usuario recibirá por e-mail la documentación que debe presentar cuando se acerque a la embajada en la fecha señalada. Los documentos necesarios son:

Pasaporte vigente por al menos seis meses más desde el momento en que se obtiene la visa.El formulario de la visa que se encuentra como MVV SPAANS en la web de la embajada. Consta de una serie de datos personales y de la especificación de cuál es el motivo por el que se quiere viajar, con información como la fecha de llegada estimada. En este apartado, una de las exigencias es prestar consentimiento a una prueba y seguimiento de tuberculosis, pero la Argentina se encuentra exenta de este requisito, por lo que solo hay que tildar la casilla que indica esta última información.Tres fotos 3,5cm x 4,5cm de frente con fondo gris.Pasaje aéreo de vuelta a la Argentina o acreditar el dinero suficiente para comprarlo.Es importante también tener en cuenta que el día del turno se debe concurrir con la documentación original y fotocopias.

El siguiente paso para viajar a Holanda será ir a la embajada de Países Bajos, ubicada en Olga Cossettini 831, piso 3, CABA en el día y hora del turno.

Después de la cita presencial, el interesado recibirá un e-mail de la oficina central de procesamiento, donde se le aginará un V-Number, es decir, un número de seguimiento del trámite.

Ya con el V-Number asignado, se deberá abonar el arancel de la visa al Ministerio de Migraciones y Naturalización Holandés (IND). El costo es de 69 euros y se debe hacer mediante transferencia bancaria, con el número de trámite incluido en la descripción del pago. Esto se debe realizar en las tres semanas posteriores a haber recibido el correo electrónico con el número. La información para hacer el pago es la siguiente:

Banco ING, cuenta número: 70.50.05.356Nombre: Min. van Justitie en Veiligheid 601/IND LEGES Storting BankNúmero IBAN: NL31INGB0705005356Código SWIFT: INGBNL2ADirección: Postbus 85449Código Postal: 2508 CCCiudad: Den Haag

Cómo acceder a una visa de trabajo por un año en Francia

Una vez completados todos los pasos anteriores, el interesado en viajar a Holanda tendrá tres semanas para enviar la documentación restante que consta de lo siguiente:

Formulario Working Holiday Program, que está adjunto en el e-mail que se envía junto con el V-Number.Acreditación de fondos de al menos 2000 euros para demostrar que el postulado puede solventar el comienzo de su estadía en Países Bajos. Esto se puede hacer mediante resúmenes de cuenta bancaria o de tarjeta de crédito. En este caso, se exige que la persona sea la titular de la cuenta.Fotocopia del pasaporte.Comprobante de pago del arancel de la visa.Seguro médico por al menos 30.000 euros de cobertura y que cubra repatriación en caso de ser necesario.

Toda esta documentación debe ser enviada a la siguiente dirección de correo electrónico: workingholiday@ind.nl.

Cómo sacar el permiso de viaje ETIAS para poder ingresar a Europa sin visa

Una vez completado el proceso, en un período de los 90 días, la entidad correspondiente tomará la decisión de otorgar o rechazar la solicitud de visa. En caso de que sea aceptada, en la embajada de Países Bajos, se le colocará el MVV Sticker al pasaporte, lo que indica que se concedió el permiso para ingresar a Holanda.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/working-holiday-como-conseguir-la-visa-para-ir-a-trabajar-a-holanda-nid09102022/

Comentarios
Volver arriba