Generales Escuchar artículo

World Cheese Awards | Un queso azul fue elegido ganador entre 4000 variedades: cuáles quedaron en la lista de los 10 mejores

Si bien algunos reniegan de él por su intensidad, este año, el mejor queso del mundo es el azul, el Nidelven Blå realizado en Noruega. Así lo determinaron los jueces del ...

Si bien algunos reniegan de él por su intensidad, este año, el mejor queso del mundo es el azul, el Nidelven Blå realizado en Noruega. Así lo determinaron los jueces del World Cheese Awards, el certamen que se organiza hace 30 años y que en esta edición probaron unas 4000 piezas para dar con el elegido.

El queso azul se llevó el oro en esta competencia mundial luego de una ardua selección entre los productos de unos 40 países. El Nidelven Blå es elaborado a sólo dos horas de Trondheim, donde se celebraron los premios de este año.

En segundo lugar, fue elegido el Baliehof Houtlandse Asche Kaas de Bélgica, que es un queso duro de leche de vaca no pasteurizada. En tercer lugar, quedó el queso suizo Eberle Würzig Seit 5 Generationen, y en cuarto lugar quedó el queso Eleftheria Brunost elaborado en la India.

A diferencia de otros años, ni Francia ni el Reino Unido llegaron a los 10 primeros, aunque los quesos británicos tuvieron una fuerte presencia en la lista general.

Así, los 10 mejores quesos del mundo en este momento son:

Nidelven Blå de Gangstad Gårdsysteri (Noruega)Baliehof Houtlandse Asche Kaas de Baliehof Kaas En Zuivelboerderij Jabbeke (Bélgica)Eberle Würzig Seit 5 Generationen de Dorfkäserei Muolen (Suiza)Eleftheria Brunost de Vivanda Gourmet (India)Müller-Thurgau Rezent de Käserei Müller-Thurgau (Suiza)Kärntnermilch Mölltaler Almkäse Selektion 50% FiT. de Kärntnermilch (Austria)Michel de Rohmilchkäserei Backensholz (Alemania)Holland Delta, 1 año de Van der Heiden Kaas (Países Bajos)Cabra vieja de Amsterdam de Westland Kaasexport (Países Bajos)Parmigiano Reggiano 30-39 Meses de Nazionale Parmigiano Reggiano Rastelli Fratelli (Italia)

Según se indica en el sitio web del certamen, los quesos se envían desde todo el mundo para ser juzgados en un solo día por equipos cuidadosamente formados de expertos técnicos, compradores, minoristas y escritores de alimentos.

Los jueces trabajan en equipos de tres para identificar los quesos merecedores de un premio, observan la corteza, el cuerpo del queso, su color, textura, consistencia y, sobre todo, su sabor. “Luego, cada uno de los equipos nomina un queso excepcional como Super Gold de su mesa”, se indica en el sitio oficial.

El año pasado había sido elegido para el oro un queso suizo, el gruyère surchoix de Suiza, La edición 29 del certamen se celebró en Gales, Reino Unido. Se llegó a ese resultado después de haber pasado una fase en la que se de los 4434 productos presentados se redujo la selección a solo 98 y por último a 16 finalistas.

En tanto, en 2021, el premio al mejor del mundo se lo llevó Olavidia, un queso blando español que pertenece a una quesería artesanal que utiliza el nombre comercial Quesos y Besos. El galardonado se llevó 103 votos, mientras que en el segundo lugar fue para la fábrica francesa Fromagerie Berthaut.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/world-cheese-awards-un-queso-azul-fue-elegido-ganador-entre-4000-variedades-cuales-quedaron-en-la-nid01112023/

Comentarios
Volver arriba