Generales Escuchar artículo

Worldcoin: una fiscal de Mendoza investiga la lectura del iris a cambio de criptomonedas que hace el creador de ChatGPT

La Justicia de Mendoza investiga el accionar de supuestos representantes de la organización ‘Worldcoin’ que en las últimas horas captaron el interés de cientos de mendocinos, muchos de los c...

La Justicia de Mendoza investiga el accionar de supuestos representantes de la organización ‘Worldcoin’ que en las últimas horas captaron el interés de cientos de mendocinos, muchos de los cuales se dejaron escanear el iris de sus ojos a cambio de una identificación digital y criptomonedas gratis.

“Hay una actuación policial a cargo de la fiscal Susana Muscianisi de Delitos Económicos que está trabajando en eso”, explicaron a la agencia Télam desde el Poder Judicial de Mendoza.

Sin embargo, se aclaró que se trata de “una investigación que recién comienza y aún no se sabe si es competencia federal ni se ha determinado ningún tipo de delito”.

Hoy, decenas de personas se acercaron a la plaza San Martín de la capital provincial, donde ayer un grupo de jóvenes identificados con camperas con el nombre de la organizacion e iniciativa Worldcoin ofrecía dinero virtual a cambio de dejarse leer las retinas, pero nadie apareció.

Esta extraña transacción forma parte de Worldcoin, la nueva compañía de Sam Altman, uno de los creadores de ChatGPT, que busca crear una identificación digital definitiva gracias al iris humano.

Follow Worldcoin on Twitter or download World App for the most up to date information on Orb locations & booking information. pic.twitter.com/q7wt7NIAdD

— Worldcoin (@worldcoin) July 24, 2023

Según comentaron testigos, para probar su identidad debieron someterse a un escaneo de su iris por medio de un orb, un artefacto que según se explica en la página web “es biométrico diseñado por los desarrolladores de la compañía” y recibieron unos 25 dólares en criptomonedas, que luego cada uno debía administrar o vender.

Es así donde ingresa el factor de dar dinero a los usuarios, puesto que los creadores prometen dar criptos a cambio de registrarse y escanear el iris.

“Hace más de tres años anunciamos Worldcoin con la ambición de crear una nueva identidad y una red financiera que pertenezca a todos”, indican los dos cofundadores de Worldcoin Foundation, Sam Altman y Alex Blania, cuando lanzaron la cripto.

#ATENCION Largas filas en la Plaza San Martín de Ciudad de Mendoza. #Worldcoin, que es un proyecto de criptomoneda biométrica, promete regalar a la gente, la mayoría chicos muy jóvenes, 26 criptomonedas, algo así como 30 mil dólares . pic.twitter.com/BPSyj6NU8S

— EVANGELINA ARGUELLO (@evanarguello) August 3, 2023

“Estamos creando la red financiera y de identidad más grande del mundo como un servicio público, otorgando propiedad a todos. Y estableciendo el acceso universal a la economía global, independientemente del país o el origen”, se lee en un comunicado en el sitio web de Worldcoin.

Worldcoin opera en la Argentina desde septiembre de 2022, y es una de las regiones donde tuvo un crecimiento más explosivo, según informó a iProfesional Martín Mazza, gerente de crecimiento y revenue para América Latina de Tools for Humanity (TFH), la compañía que desarrolla herramientas para este proyecto de Altman.

Agencia Télam.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/worldcoin-una-fiscal-de-mendoza-investiga-la-lectura-del-iris-a-cambio-de-criptomonedas-que-hace-la-nid04082023/

Comentarios
Volver arriba