Generales Escuchar artículo

Ya está disponible la vacuna contra el dengue: dónde la aplican, cuánto sale y los pasos por seguir

El laboratorio productor de la vacuna contra el dengue que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó para su comercialización local informó hoy ...

El laboratorio productor de la vacuna contra el dengue que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó para su comercialización local informó hoy que el inmunizante está disponible en la red de vacunatorios privados del país.

Para la aplicación es necesaria una prescripción del médico de cabecera, que deberá evaluar si es o no necesario su uso. El esquema consta de dos dosis, cada una de $37.500, con un intervalo de tres meses.

Su uso está autorizado a partir de los 4 años, pero por el momento no hay una decisión del Ministerio de Salud de la Nación sobre su incorporación al calendario nacional u otros criterios de cobertura. Actualmente, según informó el laboratorio Takeda tras el anuncio a la prensa este mediodía, una sola empresa de medicina prepaga estaría cubriendo el 40% del valor.

La vacuna, que lleva el nombre de TAK-003, se basa en el “virus del dengue 2″, al que se añadió ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro que provocan esta enfermedad. Por eso se habla de una vacuna tetravalente.

El gobierno de Salta adquirió 300.000 dosis (150.000 esquemas) para vacunar a partir de diciembre a la población de entre 25 y 39 años de los departamentos de Tartagal, Orán y Rivadavia, según confirmó Marcelo Quipildor, especialista de los servicios de Infectología del Hospital San Vicente de Paul de Orán y del Hospital Materno Infantil de la capital provincial.

La decisión oficial de brindar cobertura a ese grupo responde a que es la población más expuesta por el trabajo”, precisó el profesional.

Salta, junto con Tucumán y Santiago del Estero, eran las provincias con más casos registrados cada 100.000 habitantes en mayo de este año, según el mapa que traza LN Data a partir de datos oficiales. En la segunda semana de ese mes (del 7 al 13), la Argentina había superado los 100.000 casos de dengue, el número más alto reconocido oficialmente para las últimas epidemias (2009, 2016 y 2020).

Autorizaron el aceite de cannabis fabricado en Jujuy para usarla en cualquier patología y hay polémica

Ya para esa fecha, todas las jurisdicciones había declarado casos autóctonos, excepto Santa Fe, Mendoza, Chaco, Corrientes, Misiones y La Pampa.

Durante el encuentro, el infectólogo Tomás Orduna, exjefe del Servicio de Medicina Tropical y Medicina del Viajero del Hospital Muñiz, advirtió, sin embargo, que “no habría que esperar un impacto este verano”. Anticipo, además, que podría repetirse el escenario epidémico que se vivió hasta avanzado el año.

“No va a parar lo que vaya a pasar este verano”, insistió el infectólogo sobre la disponibilidad de la vacuna. Recordó, por eso, la importancia de eliminar lo antes posible los potenciales criaderos de mosquitos Aedes aegypti con el descacharrado y la limpieza de incluso los lugares más pequeños o impensados en los que pueda acumularse agua limpia y fresca.

Entre ellos, tal como informó LA NACION, figuran desde la descarga del aire acondicionado, un portamaceta o el florero improvisado con una planta para enraizar, hasta cubiertas acumuladas o abandonadas, las rejillas, las canaletas, las sillas del jardín que no se limpian seguido, el marco de una ventana o las irregularidades del revestimiento de un techo.

“En el corto plazo –sostuvo–, lo más importante para prevenir es la responsabilidad que tenemos todos en el control del mosquito vector, guiados, claro está, por las autoridades sanitarias. El 80% es nuestra responsabilidad eliminar criaderos”.

Orduna agregó que 2023 es el primer año en el que todos los meses del año hubo transmisión activa de dengue. “Entre ocho y diez localidades del país tienen casos en este momento. Este año no terminó y ya empezó ”, detalló.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/ya-esta-disponible-la-vacuna-contra-el-dengue-donde-la-aplican-cuanto-sale-y-los-pasos-por-seguir-nid09112023/

Comentarios
Volver arriba