Generales Escuchar artículo

Yategate: peritaron una computadora de Martín Insaurralde y el celular de Sofía Clerici

La Gendarmería Nacional realizó hoy un peritaje informático sobre la computadora del intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia, Martín Insaurralde, y el celular de Sofía Clerici, como p...

La Gendarmería Nacional realizó hoy un peritaje informático sobre la computadora del intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia, Martín Insaurralde, y el celular de Sofía Clerici, como parte de la investigación en la causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Los especialistas bajaron la información de los artefactos electrónicos y la mantienen bajo estricto secreto, sin haber accedido siquiera ellos al contenido de los mensajes y archivos. El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, que está cargo del caso, ordenó que “de la información que se extraiga y sea remitida a esta sede deberá mantenerse estricta confidencialidad y secreto”.

Facundo Albini: “Tengo muchas ganas de hablar ante el juez, la Justicia tiene que ir para arriba”

El estudio fue efectuado por las divisiones Dispositivos Móviles e Informática Forense, ambas de la Dirección de Criminalística de la Gendarmería Nacional, dijeron fuentes judiciales a LA NACION.

Clerici, Insaurralde y su exesposa Jesica Cirio son objeto de esta investigación desde el momento en que la joven modelo publicó en su cuenta de Instagram una foto junto con el entonces jefe de Gabinete de Axel Kicillof mientras navegaban frente a las costas de Marbella, en el Mediterráneo, en el yate Bandido. Copas de champagne, bandejas de mariscos y regalos de lujo aparecían también entre las imágenes que difundió la acompañante de Insaurralde.

Las fotos provocaron un terremoto político en pleno proceso electoral, pues se conocieron antes de las elecciones de octubre, pero no tuvieron incidencia en las urnas, pues el candidato de Insaurralde a intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, ganó con el 51% de los votos las elecciones generales, elevando la cosecha de las PASO. Actual presidente de la Cámara de Diputados bonaerenses, Otermín también había quedado complicado por las revelaciones del caso “Chocolate”.

A partir de las fotos de Clerici, la Justicia allanó los domicilios de los tres investigados y ahora dispuso abrir sus dispositivos electrónicos para buscar información sobre bienes, propiedades y el origen del dinero utilizado para el viaje, que principio no se compadece con el nivel de ingresos registrados del exfuncionario de Kicillof y de las dos mujeres implicadas en el caso.

Las primeras evidencias recolectadas por la justicia sobre el lujoso viaje a Marbella del intendente de Lomas de Zamora permitieron establecer que el alquiler del yate Bandido costó 14.000 euros, que la reserva para su uso la hizo la propia modelo y que la cuenta del exclusivo hotel donde se alojó la pareja una semana redondeó los 24.000 euros.

En los allanamientos se encontraron autos de alta gama, documentos y la suma de US$569.911, $2.000.000 y poco más de 2000 pesos uruguayos en una propiedad de Clerici. También hallaron siete carteras Louis Vuitton, la caja vacía de un reloj Rolex y cajas de cuatro joyas Cartier con la documentación que acredita la autenticidad de los objetos de lujo.

La Justicia está ahondando en propiedades no declaradas por los investigados. Por ejemplo, la casona en un country de San Vicente de Insaurralde, que fue allanada. Hay indicios de que tendría además un departamento en el condominio Echo Aventura, valuado en 1,7 millones de dólares, en Boca Ratón, Miami. El departamento está registrado a nombre de J & M TWINS LLC, una empresa que tiene las iniciales de Cirio e Insaurralde.

Insaurralde incluyó en su declaración jurada una vivienda en Lomas de Zamora, con una valuación fiscal de 10.600.371 pesos. La única.

Entre los gastos realizados para el viaje de lujo, llama la atención un patrón común: no fueron pagados de manera directa por los interesados, sino que siempre hubo una empresa en el medio. Este intermediario, por ejemplo, era una agencia de turismo, pero radicada en otro lugar. “Los pagos no se hicieron de la manera convencional”, dijo una fuente del caso.

El pasaje en avión de Insaurralde a España se realizó por Iberia, en bussines, y costó 8139,30 dólares, pero fue adquirido por una agencia de turismo de Miami, el día anterior al vuelo y se pagó con una tarjeta de crédito American Express. Clerici sacó el pasaje el 17 de agosto por Air Europa, para viajar el 7 de septiembre al aeropuerto de Barajas, en Madrid, y pagó 3.801.993,60 pesos en efectivo. Lo sacó también mediante una agencia de viajes.

El fuerte mensaje del cura Francisco “Paco” Olveira para los votantes de Milei: “No se acerquen al comedor”

Los pasajes de Insaurralde y el modo en que fueron adquiridos están en la mira de la Justicia, que sospecha que personas de su entorno político pudieron aparecer en medio de la operación, para determinar si fueron comprados con fondos públicos.

Una vez en Marbella, la pareja se alojó en el resort Marbella Club Dentro, ubicado en el corazón de la Milla de Oro. Allí eligieron alojarse en una Gran Villa denominada Villa Casabel. Es una casa independiente de 550 metros cuadrados, de estilo andaluz, rodeada de olivares, jardines y cerca del mar. La propiedad tiene tres dormitorios, dos con camas king y un salón comedor, adornado con una chimenea de leña que se abre a una terraza. Está preparada para seis personas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/yategate-peritaron-una-computadora-de-martin-insaurralde-y-el-celular-de-sofia-clerici-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba