Locales Escuchar artículo

ZAPALA: Paola de Saade presenta su nuevo libro.

Zapala, el origen, tendrá su presentación el 5 de julio a las 20 hs. en el salón del Club del Banco Provincia del Neuquén.

Zapala, el origen, tendrá su presentación el 5 de julio a las 20 hs. en el salón del Club del Banco Provincia del Neuquén con entrada libre y gratuita.

Durante el programa "Aire Libre", de fm Cooperativa, Paola de Saade,  cuenta sobre la próxima presentación de  su libro sobre Zapala , desde 1792 hasta 1902.
Los archivos generales de la Provincia, y de Nación, sumado a libros de otros historiadores,más la herramienta family search, fueron el sustento sobre el cual se sostienen, las páginas que relatan la realidad del Zapala de entonces.

En aquel momento, estaban las "tejenderas", no tejedoras, ganaderos, hacendados, estancieros.
Los pueblos orifinarios estaban registrados como "indios", al bautizarlos, en algún caso, detallaban color "indio".La autora, aclara, que son términos, que si bien le provocan rechazo, son las palabras con las que se referían en aquella época.

La vida social de la época se reducía, a las ceremonias religiosas de las misiones y  las ferias de trueques y negocios.
El comercio con Chile, y las grandes distancias para ejercerlo , eran moneda corriente.

Hay todo un capítulo, entre los 15 del total del libro,  para explicar el origen del nombre Zapala, que es bastante complejo.

Las historias se suceden, la documentación fue estudiada por la historiadora, y desde allí, plasmada en las páginas de un libro que promete conocernos un poco más en el espejo de una época que pondría el sello de lo que somos.
 

Puede ser una imagen de diario y texto que dice "PAOLA DE SAADE EL ORIGEN ORIGEN ZAPALA 1792 1902"

Comentarios
Volver arriba