Generales Escuchar artículo

Zdero pide frenar 17.000 nombramientos de empleados públicos que apura Capitanich en el cierre de su mandato

La transición en Chaco entre el gobernador Jorge Capitanich y su sucesor, Leandro Zdero, se cortó hace poco más de diez días en medio de cruces y acusaciones que elevaron...

La transición en Chaco entre el gobernador Jorge Capitanich y su sucesor, Leandro Zdero, se cortó hace poco más de diez días en medio de cruces y acusaciones que elevaron una tensión entre el oficialista Frente Chaqueño y el opositor Juntos por el Cambio. Este lunes, ese escenario recrudeció. Zdero pidió que el gobierno provincial detenga el proceso de nombramiento de empleados en planta permanente que avanza en la Cámara de Diputados, que el miércoles aprobaría la efectivización de unos 17.000 empleados, según calculan en la oposición chaqueña. El mandatario electo reclamó “madurez política para que el Estado no reviente”.

En la Cámara de Diputados provincial ya tuvo avances un proyecto que ratifica decretos de Capitanich para regularizar la situación de trabajadores de la Administración Pública Provincial que figuran como contratados. La iniciativa tuvo dictamen este lunes en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, y será tratada en la sesión del miércoles. El oficialismo cuenta con 21 diputados, mientras que la oposición tiene 11 legisladores. En Chaco, el Poder Legislativo es unicameral.

Alberto Fernández, en privado, desquites, balance y festejos silenciosos en el despacho presidencial

Zdero, que es diputado provincial, difundió un comunicado con críticas al proyecto oficialista. “Utilizar un concepto tan importante como el derecho de los empleados públicos para meter ‘amigos y militantes’ por la ventana nos parece aberrante y una falta de respeto a la sociedad. Durante años no se han ocupado de hacer lo correcto y ahora, en un plan de retirada, quieren quedar bien con los que maltrataron comprometiendo los recursos del Estado. Permítannos hacerlo con responsabilidad valorando a los que trabajan”, señaló Zdero en el comunicado, titulado “Madurez política para que el Estado no reviente”.

“La carga que hoy pesa sobre los chaqueños es enorme, y no es justo que debamos asumir adicionalmente esta mochila de acomodados de último momento”, subrayó el gobernador electo, que el 17 de septiembre venció a Capitanich en primera vuelta, con una cosecha del 46% de los votos.

“Recorrí la provincia de este a oeste, de sur a norte y sé que muchos trabajadores hace tiempo están precarizados. Los valoro y quiero trabajar para darles seguridad, pero estas picardías propias de la vieja política y de algunos imprudentes que se creen los dueños del Estado se pueden llevar puesta la provincia y comprometer su presente y su futuro”, concluyó Zdero. Una fuente opositora dijo a LA NACION que, si se aprueba el proyecto oficialista, escasearían los recursos para pagar los sueldos estatales de diciembre, mes en el que asumirá el nuevo gobernador.

Solo en Off: el chat de Jorge Macri que desató la convulsión en Pro por la cumbre secreta con Milei

Con la tensión entre oficialismo y oposición renovada, el domingo habrá elecciones en Chaco. Se elegirá intendente en Resistencia, donde los principales candidatos son, por el frente CER, Élida Cuesta (esposa del actual intendente, Gustavo Martínez); por Juntos por el Cambio, el exgobernador Roy Nikisch, y por el Frente Chaqueño (el espacio de Capitanich), Diego Arévalo, presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda. También se elegirán intendentes en Quitilipi y Makalle.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/zdero-pide-frenar-17000-nombramientos-de-empleados-publicos-que-apura-capitanich-en-el-cierre-de-su-nid30102023/

Comentarios
Volver arriba