Generales Escuchar artículo

Zelensky agradeció a la Argentina y dio detalles sobre el diálogo que mantuvo con Orban en el Congreso

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, publicó este lunes un video en redes sociales que resumió su fugaz visita a la Argentina, en el marco de la ...

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, publicó este lunes un video en redes sociales que resumió su fugaz visita a la Argentina, en el marco de la ceremonia de investidura de Javier Milei, y en la que se reunió con los jefes de Estado de la región para pedir apoyo en la guerra contra Rusia.

En el video, se observan extractos de sus reuniones bilaterales con Milei, y los presidentes de Uruguay, Luis Lacalle Pou; de Paraguay, Santiago Peña; y de Ecuador, Daniel Noboa.

The unity of all those who value peace and freedom, and our shared energy to protect life, must be enhanced. The voice and support of Latin American countries are key.
 
Thank you for yesterday's eventful day, Argentina!

Thank you to everyone who supports our country and people! pic.twitter.com/jyajVS6hAP

— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) December 11, 2023

“La unidad de todos aquellos que valoran la paz y la libertad, y nuestra energía compartida para proteger la vida, debe reforzarse. La voz y el apoyo de los países latinoamericanos son fundamentales. ¡Gracias por la jornada de ayer, Argentina! ¡Gracias a todos los que apoyan a nuestro país y a nuestro pueblo!”, escribió el mandatario ucraniano en su cuenta oficial de X.

Anoche, ya había publicado un video de su reunión con el flamante presidente argentino y otro con un mensaje grabado, dirigido los ciudadanos ucranianos, en el que resumía su viaje a la Argentina.

“Hoy, sentí que @JMilei realmente quiere fortaleza para su país y honestidad en las relaciones internacionales. Le di las gracias por apoyar a Ucrania e invité a la Argentina a trabajar con nosotros para restaurar la paz. También discutimos nuestra cooperación bilateral, que puede fortalecer la economía y crear puestos de trabajo para nuestras dos naciones. Fue una reunión decente y brillante. Deseo sinceramente a la Argentina buenas decisiones y un crecimiento constante. Que haya menos pobreza y más fuerza. Y que la libertad sea cada vez más fuerte”, escribió junto al segundo video.

Today, I felt that @JMilei truly wants strength for his country and honesty in international relations.
 
I thanked him for supporting Ukraine and invited Argentina to work together with us to restore peace. We also discussed our bilateral cooperation, which can strengthen… pic.twitter.com/zlDayFSEBs

— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) December 11, 2023

Además, durante un encuentro con la comunidad ucraniana en Buenos Aires, Zelensky señaló: “Creo que la posición del nuevo presidente de la Argentina y de su equipo no cambiará: hoy se basa en el apoyo a Ucrania, a nuestra soberanía e integridad territorial, en el apoyo a la libertad”.

“Es importante que una voz tan poderosa de América Latina, como la voz de la Argentina, la voz de Paraguay, Uruguay, Ecuador, estén todos de nuestro lado. Y me alegro de que así sea”, agregó.

Intercambio con Orbán

Zelensky también aprovechó la oportunidad para conversar con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, quien ha mostrado una inclinación por Vladimir Putin en la guerra y quien se ha opuesto rotundamente a la adhesión de Kiev a la Unión Europa (UE).

En su último video, Zelensky se refirió brevemente a la conversación con el mandatario húngaro. “Al margen de la inauguración, hablé con el primer ministro húngaro Orbán con la mayor franqueza posible. Y está claro que versó sobre nuestros asuntos europeos”, dijo el presidente ucraniano sin dar más precisiones.

Más temprano, había circulado un video en redes sociales que mostraba un breve y acalorado intercambios entre los dos líderes europeos en el Congreso argentino.

Zelensky and Orban having an animated chat on the sidelines in Argentina a week before the European Council is to decide on opening accession negotiations with Ukraine, which the Hungarian PM has been against. 👀
pic.twitter.com/RomW6tLfkC

— Christopher Miller (@ChristopherJM) December 10, 2023

A pesar de aprobar sucesivos paquetes de sanciones contra Moscú, Orbán también se ha mostrado contrario a enviar más dinero y armas a Ucrania. Argumenta que los dirigentes europeos “nos están haciendo tragar” la adhesión de Ucrania y ha pedido un “debate estratégico” sobre el planteamiento general del bloque.

Incluso ha descrito al país candidato como “uno de los más corruptos del mundo”. Es una acusación que provoca indignación en Kiev, dado que Orbán ha sido acusado de supervisar el retroceso democrático en su propio país.

Algunos creen que el líder húngaro está utilizando a Ucrania como moneda de cambio para intentar sacar más dinero de la UE.

Aunque hay otras naciones de la UE –aparte de Hungría– que tienen reservas sobre la ampliación del bloque, Budapest es la única que, por ahora, frena las discusiones: “Es realmente una cuestión de 26 contra uno”, dijo un diplomático de Bruselas a la BBC.

Reunión con Biden

Zelensky continúa su gira en Estados Unidos y mañana se reunirá con el presidente estadounidense, Joe Biden, para intentar reafirmar el compromiso del líder demócrata en un momento el Congreso norteamericano bloqueó una solicitud de fondos para ayudar a Ucrania.

Ambos mandatarios “discutirán las necesidades urgentes de Ucrania” para su lucha contra la invasión rusa y “la vital importancia del apoyo continuo de Estados Unidos en este momento crítico”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en una declaración divulgada el domingo.

La presidencia ucraniana sostuvo por su parte en un comunicado que la reunión se centrará en asuntos clave como “una mayor cooperación en materia de defensa entre Ucrania y Estados Unidos, en particular a través de proyectos conjuntos sobre la producción de armas y sistemas de defensa aérea, así como la coordinación de esfuerzos entre nuestros países en el próximo año”.

History will judge us harshly if we turn our back on freedom’s cause in Ukraine.

We can’t let Putin win. pic.twitter.com/8ukz0fuxyB

— President Biden (@POTUS) December 7, 2023

En un golpe a Zelensky, los senadores republicanos bloquearon la semana pasada un pedido por 106.000 millones de dólares en ayuda de emergencia principalmente para Ucrania e Israel después de que los conservadores se resistieran a la exclusión de las reformas migratorias que habían exigido y que condicionaron como parte del paquete.

Fue un revés para Biden, que había instado a los legisladores a aprobar el paquete, al advertir que el presidente ruso Vladimir Putin no se detendría con la victoria en Ucrania y podría incluso atacar a una nación de la OTAN.

“Esto no puede esperar”, dijo Biden en un discurso televisado en la Casa Blanca el miércoles. “Francamente, creo que es impresionante que hayamos llegado a este punto en primer lugar, donde los republicanos en el Congreso están dispuestos a darle a Putin el mayor regalo que podría esperar”.

Agencias AFP y ANSA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/zelensky-agradecio-a-la-argentina-y-dio-detalles-sobre-el-dialogo-que-mantuvo-con-orban-en-el-nid11122023/

Comentarios
Volver arriba