Generales Escuchar artículo

“Volvemos a darles una oportunidad a nuestros verdugos”: la fuerte crítica de un dirigente del campo tras las elecciones

Un dirigente del campo reaccionó con dureza luego de las elecciones de ayer que consagraron a Sergio Massa, de Unión por la Patria, como ganador que, no obstante deberá competir en el ballottage...

Un dirigente del campo reaccionó con dureza luego de las elecciones de ayer que consagraron a Sergio Massa, de Unión por la Patria, como ganador que, no obstante deberá competir en el ballottage con Javier Milei, de La Libertad Avanza.

Se trata de Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que hizo un crudo diagnóstico tras los resultados de los comicios. “Los argentinos volvemos a darles una oportunidad a nuestros propios verdugos”, dijo.

“Es increíble el resultado, menos esperado que tenía en mi cabeza”, señaló el dirigente, oriundo de Córdoba.

Elecciones: sorpresa, temor a “más nubarrones” y el pedido especial del campo de cara al ballottage

Para el ruralista, lo que viene hacia adelante será difícil para la actividad productiva. “Vienen tiempos complicados para la economía, seguiremos hasta diciembre con atraso cambiario, todas esta medidas de ficción que siguen dibujando la irrealidad económica”, señaló. Luego remarcó: “Se siguen pateando para adelante los problemas”.

De Raedemaeker es uno de los ruralistas más críticos del campo. Su entidad de base en CRA es la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), con asiento en Córdoba. En Twitter, por ejemplo, criticó a Massa cuando expuso en la última Exposición Rural de Palermo. “Lamento profundamente que un ministro inescrupuloso, devenido en precandidato a presidente, use una exposición rural para difundir sus mentiras, pero más lamento que no haya un solo productor con las suficientes agallas para reprocharle sus engaños. Después nos quejamos!!!”, escribió en su momento.

En paralelo, en su momento elogió al gobernador cordobés Juan Schiaretti por un planteo frente a las retenciones. “Celebro que @Jschiaretti anuncie un programa concreto de eliminación de Derechos de Exportación. Único precandidato que vive desde la gestión el saqueo que sufre el interior productivo y propone una medida largamente reclamada por los productores”, escribió en julio pasado.

Reacciones

Como informó este medio, anoche ya hubo diversas reacciones tras el resultado. “El pueblo argentino se expresó y abrió el escenario de ballottage entre dos fuerzas políticas. Por eso, se vienen días en donde les pediremos a ambos candidatos que expliciten claramente cuál es la política productiva que proponen y cuáles son los lineamientos de lo que quieren hacer con el sector más pujante de la Argentina. Desde nuestra posición, continuaremos expresando lo que creemos que se debe hacer para que el sector ayude a sacar a la Argentina de la tremenda situación económica que está atravesando”, dijo Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA).

Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, habló de la necesidad de que se avance en decisiones y soluciones para los distintos problemas que enfrenta el país. Se preguntó qué va a pasar en el futuro inmediato hasta el cambio de gobierno.

“Más allá de los resultados, a 40 años de recuperada la democracia vivimos otra instancia electoral, donde los ciudadanos pudimos expresar nuestra voluntad. Por delante tenemos un ballottage para definir el futuro presidente, al que reiteraremos nuestro pedido de trabajar en conjunto por el bien de los argentinos y generando previsibilidad para los productores, para nuestras cooperativas, y para la sociedad en su conjunto. Necesitamos decisiones políticas que incentiven la producción, promuevan el trabajo, y medidas perdurables que generen confianza y afronten los problemas que hoy preocupan a la sociedad, como es la inflación, el atraso y brecha cambiaria, la alta carga fiscal, y por supuesto, la pobreza, un flagelo para todo el país”, expresó.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), recordó que los distintos candidatos estuvieron en una jornada en la Exposición Rural de Palermo donde presentaron sus propuestas para el sector. En esa línea, afirmó que espera que se pongan en práctica.

“Los argentinos nos hemos expresado fortaleciendo una vez más la democracia y la República. Hayamos votado por un candidato u otro, estoy seguro de que todos expresamos el mismo anhelo: un país con mayores igualdades para todos. Y además, desde el sector, que podamos producir con reglas claras, estables y justas para la agroindustria”, indicó. Añadió: “Los candidatos más votados estuvieron en la última Expo Rural contándonos sus propuestas, los hemos escuchado y ahora esperamos que las pongan en práctica. Con las que estamos de acuerdo, tendrán nuestro apoyo y con las que no apunten al bien común, se lo haremos saber porque si el sector se desarrolla y crece, la sociedad argentina estará mejor”.

Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), habló de un panorama complejo para el sector si sigue la misma política y no se registran cambios. Salaverri, que votó en Suipacha, indicó: “Estamos en una situación crítica en el sector, si este resultado electoral indica que la política económica va a ser la misma, realmente es un escenario sumamente complejo que genera mucha preocupación y nada de esperanza. Se necesita una visión totalmente distinta a la actual. Esto no genera previsibilidad, aparecen lamentablemente más nubarrones a los que ya tenemos”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/volvemos-a-darles-una-oportunidad-a-nuestros-verdugos-la-fuerte-critica-de-un-dirigente-del-campo-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba