El Gobierno ultima los detalles de un confinamiento estricto de 9 días
La medida comenzaría a regir desde el viernes a las 20 y se extendería hasta el lunes 31 de mayo.
La medida comenzaría a regir desde el viernes a las 20 y se extendería hasta el lunes 31 de mayo. Solo podrían circular los esenciales y suspenderían todas las actividades recreativas.
El gobierno nacional se prepara para instalar 9 días de confinamiento total, desde las 20 horas del viernes hasta el lunes 31 de mayo por el aumento de casos y muertes por coronavirus. Así lo dejaron trascender fuentes del Ejecutivo nacional y del gobierno porteño, luego del encuentro del presidente Alberto Fernández con los gobernadores de las provincias y con el Jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. En la Ciudad podrían suspenderse las clases.
El Presidente podría realizar el anuncio en las próximas horas de este jueves. En un intento de preservar lo más posible la actividad económica, se mantendrá funcionamiento de las actividades esenciales.
Como las nuevas medidas comenzarían a regir a última hora del viernes, y teniendo en cuenta el feriado del martes, sólo cuatro de los nueve días serían laborables.
El gobierno, por propuesta de la Ciudad de Buenos Aires, venía analizando hasta ahora un retorno a la “Fase 1″ para los fines de semana. Fernández terminó de reunirse hoy con los mandatarios provinciales y recibió el respaldo para ir hacia medidas mucho más estrictas que las actuales.
El Presidente se había reunido este miércoles con el comité de expertos e infectólogos que asesoran a la Casa Rosada. Considerando el aumento de casos y muertes coronavirus, que esta semana marcó cada día récords sucesivos, los especialistas le advirtieron al mandatario que la situación “empeorará” y le recomendaren tomar medidas mucho más intensas.
Fernández convocó a una reunión para esta tarde con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la ministra de Salud, Carla Vizzotti y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra. El Presidente llegó a la Casa Rosada a las 17:25 en helicóptero. Los anuncios podrían concretarse al término de la reunión.
Hasta ahora, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires descartaba la posibilidad de suspender las clases presenciales. En las últimas horas, la administración de Horacio Rodríguez Larreta analizaba la posibilidad de suspenderlas durante la semana que viene, considerando el feriado y que serán cuatro los días perdidos, y siempre teniendo en cuenta que será por un plazo determinado, con fecha de finalización concreta. “Es probable que se suspendan las clases presenciales los cuatro días”,
l martes, el Presidente había descartado un el regreso a la fase 1 de cuarentena porque la sociedad "no lo resistiria". “Existe un problema sociológico”, sostuvo.
Reunión con Gobernadores
Además del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el Presidente se reunió esta mañana en Olivos con Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rodolfo Suárez (Mendoza), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodriguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra Del Fuego). También estuvo Manuel Calvo, vicegobernador de Córdoba, la jurisdicción mas comprometida del país en su indice de contagios luego de la provincia de Buenos Aires.
Este miércoles, Fernández había encabezado una reunión junto a Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes); Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gildo Insfrán (Formosa). También estuvieron Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Sáenz (Salta); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán).