![](../images/noticias/110353_1623433329.jpeg)
Por la alta demanda, armaron una guardia en un pasillo del Castro Rendón
Desde el Hospital Provincial explicaron que el objetivo es que los pacientes esperen más cómodos por las salas tradicionales
Desde el Hospital Provincial explicaron que el objetivo es que los pacientes esperen más cómodos por las salas tradicionales, y recordaron la importancia de evitar la circulación hasta que lleguen más vacunas.
"Mientras haya aunque sea un paciente esperando cama no debería haber cambios en las medidas", reclamó Adeilada Goldman, la directora asociada del Hospital Provincial Castro Rendón. Este centro de salud que aún recibe una gran cantidad de pacientes que demandan atención tras un contagio de coronavirus, por lo que las autoridades decidieron acondicionar un pasillo para convertirlo en una sala de guardia improvisada.
El espacio que antes era un sector de paso para los que transitan por el Castro Rendón se convirtió en una sala de guardia improvisada, con 8 cómodas butacas con oxígeno. "No podemos decir que ampliamos la guardia", dijo Goldman sobre la instalación de este box, un último recurso para mejorar la calidad de atención en un contexto de saturación del sistema público de salud.
Según el último informe del Ministerio de Salud de la provincia, las salas de terapia intensiva registran una ocupación del 100%. Goldman aclaró que esa cifras se viven en el Castro Rendón, donde la internación está completa en todos sus niveles de intensidad.
En ese marco, hay 39 personas que esperan en las guardias de los hospitales por una cama en las salas de internación. De ellas, 12 requieren asistencia mecánica respiratoria, algo que se puede proveer en este pasillo acondicionado del hospital. "Son ocho camas con unidades de oxígeno, es una adaptación muy humilde, tener un lugar decente para que la gente no tenga que esperar afuera", destacó Goldman.
La directora asociada reclamó que se sostengan las medidas de aislamiento para evitar una saturación aún peor de los centros de salud. "La gente está festejando que se reabre todo y un poco de realidad viene bien", dijo al mostrar cómo deben atender a los pacientes en un pasillo.
"A pesar del colapso, continuamente se están adaptando los lugares de atención hospitalaria para seguir dando un lugarcito más por un paciente más, con la misma gente, el mismo cansancio y el mismo esfuerzo", aseguró y aclaró que se trata de un recurso muy pequeño para un problema mucho mayor.