![](../images/noticias/111817_1623951044.jpeg)
Vuelven las clases presenciales: ¿qué grados regresan a las aulas?
Sólo algunos grados y años vuelven a partir del lunes.
El gobernador Omar Gutiérrez aseguró que hay que aprovechar la reducción de los contagios diarios para recuperar el tránsito presencial en las escuelas. Sólo algunos grados y años vuelven a partir del lunes.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó la importancia de recuperar el tránsito educativo presencial para todos los chicos y chicas de la provincia. Según expresó, habitar las aulas permite recuperar los procesos de socialización, compartir experiencias y duelos de familiares perdidos a causa de la pandemia y también fijar la importancia de sostener, en los alumnos y sus familias, los hábitos de cuidado para prevenir la propagación del coronavirus.
En ese contexto, destacó que la caída en el número de contagios diarios permitió que el Consejo Provincial de Educación (CPE) debatiera la posibilidad de recuperar la presencialidad en la escuelas. Como el lunes es feriado, las actividades en las aulas comenzarán el próximo martes, y serán diferentes según cada localidad y su situación epidemiológica.
El mandatario hizo referencia a las localidades del interior que ya atraviesan una fase 1 de flexibilización de las actividades educativas. Así, en estos puntos de la provincia ya se habían permitido las clases presenciales para el nivel inicial, el primer ciclo de la primaria (primero, segundo y tercer grado), las escuelas especiales y la escuelas rurales.
En estas localidades, y a partir del avance en el plan de vacunación y la caída de los contagios, se pasará a una fase 2. En ese contexto, además de las clases presenciales ya permitidas, se sumarán a las aulas los estudiantes de la primaria hasta séptimo grado y los alumnos secundarios, pero sólo los que asisten a cuarto y quinto año. Según el mandatario, su tránsito presencial es importante para que los adolescentes estén más preparados para sacar provecho de la oportunidad de continuar sus estudios en universidades o institutos terciarios.
Las localidades de Las Ovejas, Huinganco y Andacollo, que también tenían sus clases presenciales suspendidas, pasarán directamente a la fase 2. Es decir que abrirán las aulas para los estudiantes de nivel inicial, primario completo y últimos dos años del colegio secundario.
Gutiérrez destacó la importancia de recuperar los tránsito presenciales en la escuela, por lo que se opuso a la postura que se tomó en Río Negro de ampliar las vacaciones de invierno. Según expresó, "hay que aprovechar cuando la baja de los contagios lo permite para que los chicos y chicas tengan afiancen los contenidos, después de lo que vivieron el año pasado".