![](../images/noticias/113740_1624642258.jpeg)
Iluminarán el Parque Nacional Lanín con energía verde
El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, firmó el convenio este jueves en San Martín de los Andes.
El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, firmó el convenio este jueves en San Martín de los Andes. Abarca también a otras ocho áreas protegidas.
El Parque Nacional Lanín y otras ocho áreas protegidas del país quedarán iluminadas con energía "verde", no contaminante. El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, firmó el convenio este jueves en San Martín de los Andes, junto al secretario de Energía, Darío Martínez.
Cabandié arribó a Neuquén como parte de una gira de trabajo que continuará este viernes en Aluminé y Villa Pehuenia. Al llegar a San Martín de los Andes, firmó un convenio de "cooperación conjunta" con las autoridades de Parques Nacionales y la secretaría de Energía, a cargo de Martínez.
Acodaron ampliar el alcance del "Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales" (PERMER), financiado por el Banco Mundial. Invertirán 375 millones de pesos para llevar el servicio eléctrico a zonas no conectadas, a través de sistemas fotovoltaicos.
“Con este convenio, conectamos las áreas protegidas que no tenían luz y dejamos de contaminar, porque la energía basada en combustibles es contaminante y genera gases de efecto invernadero”, destacó Cabandié.
Martínez acotó que "el mundo va a un camino de una transición energética que es necesario que la encaremos entre todos", porque se necesita un proceso "cada vez más amigable con el ambiente" que a la vez genere "empleo y actividad".
A partir del nuevo acuerdo, se incluirá en el plan de energías renovables a los edificios de nueve parques nacionales del país. Equiparán tanto a las viviendas como a los sitios de uso público, a través de 53 sistemas fotovoltaicos. Eso permitirá reducir el uso de combustibles fósiles para iluminación, cocción y calefacción, con una disminución del impacto sobre el entorno natura.
El convenio abarca a los parques nacionales Lanín (Neuquén), Quebrada del Cóndor (Córdoba), Isla de Santa Fe (Santa Fe), El Palmar (Entre Ríos), Talampaya (La Rioja;), Aconquija (Tucumán), Los Cardones (Salta), Calilegua (Jujuy) y Copo (Santiago del Estero).
La firma se realizó en el centro de visitantes del Parque Nacional Lanín. Asistieron como invitados el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, y el titular del área protegida, Salvador Vellido.