![](../images/noticias/114439_1624901477.jpeg)
Hoy llegan 17.300 nuevas vacunas a Neuquén y aplicarán segundas dosis
Más de 9 mil dosis serán para completar el esquema de vacunación
Este lunes llegarán a la provincia de Neuquén 17.300 nuevas vacunas del laboratorio AstraZeneca para avanzar en el plan de vacunación contra el COVID, que ya se alcanzó a 280.593 neuquinos con al menos una dosis, lo que representa el 44% de la población total y el 81% mayor de 35 años.
El anuncio fue realizado por el gobernador Omar Gutiérrez en una conferencia de prensa en el auditorio de Casa de Gobierno, en la que estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Sebastián González, la ministra de Salud Andrea Peve y el secretario general de Servicios Público, Leonel Dacharry.
El mandatario informó que son 16.600 vacunas de un nuevo envío y 700 que quedaron de un remanente. Dentro de este lote, 9715 dosis serán para completar esquemas de quienes ya recibieron la primera dosis dentro de las últimas 12 semanas.
"Se aplicará la segunda dosis a quienes recibieron la vacuna de AstraZeneca entre el 7 de abril y el 5 de mayo en la provincia de Neuquén", explicó Gutiérrez.
A la provincia llegaron hasta el momento 353.699 vacunas, de las cuales ya se aplicaron 351.362, lo que representa un 99% de las recibidas. Así, ya se alcanzó a 280.593 neuquinos con al menos una dosis, el 44% de la población total y el 81% mayor de 35 años.
El gobernador señaló que durante los últimos cuatros días, en la provincia se aplicaron 44.300 vacunas, de las cuales 38.300 fueron primeros componentes. La provincia cuenta con 52 dispositivos de vacunación, en los que se desempeñan más de 1000 voluntarios.
Junio fue el mes con más dosis aplicadas, según el informe del ministerio de Salud se colocaron 133.628 vacunas a personas mayores de 35 años, neuquinos mayores de 18 años con factores de riesgos asociados, personas con discapacidad y personas gestante
Compartimos además que en el transcurso del día recibiremos un nuevo lote de 17.300 dosis de la vacuna AstraZeneca, de las cuales 7.585 serán utilizadas como primera dosis y 9.715 para completar esquemas.