Locales

Los auxiliares despedidos van al CPE para que les devuelvan el trabajo

El jueves a las 12 sesionará el cuerpo colegiado, donde se presentó un petitorio para que se aborde la reincorporación de 20 porteros .

El jueves a las 12 sesionará el cuerpo colegiado, donde se presentó un petitorio para que se aborde la reincorporación de 20 porteros que fueron despedidos por "falla administrativa".

Los 20 auxiliares de servicio, despedidos hace un mes sin justificacion alguna, concurrirán este jueves al Consejo Provincial de Educación (CPE) para que sea tratado el petitorio que pide la reincorporación a sus puestos laborales.

“No tuvimos ninguna explicación. Desde Recursos Humanos del CPE se limitaron a decir que hubo errores administrativos. Si fuera así, ¿por qué solo 20 de nosotros y no los 300 que concursamos en el 2019 y comenzamos en mayo de este año a trabajar en suplencias en diferentes escuelas?”, se preguntó Rocío Aburto, una de las auxiliares de servicio que recibió la baja el 9 de junio pasado.

 

Según explicó, el año pasado presentaron la documentación requerida en el concurso que tuvo lugar el 17 de julio de 2019 para cubrir suplencias por Covid-19. De los 2.000 que se presentaron, quedaron 300.

En mayo de este año fueron convocados para realizar suplencias. “El 9 de junio la directora de mi escuela me dijo sorprendida que me habían dado la baja. Se sorprendió, no sabía nada, siendo que ella es la que hace la evaluación de mi desempeño. Mi suplencia era hasta fin de año con posibilidad de extenderla”, agregó.

Dijo que algunos de los 20 auxiliares afectados continuaron trabajando y les avisaron de la baja recién el 14 de junio. “A algunos les pagaron el mes de trabajo y a otros no. No hubo justificativo alguno, en mi caso no tengo problemas con la documentación presentada ni con mi desempeño laboral. No se entiende a menos que sea una cuestión política entre las autoridades del CPE y el gremio ATE”, deslizó.

Sostuvo que le plantearon al gremio la situación, “pero no nos quisieron defender. Como no militamos en ninguna parte, será que quieren acomodar a su propia gente”, se preguntó Aburto.

“Tengo dos hijos, algunos dejaron otro trabajo informal para tener una mejor posibilidad y mejor futuro, nos encontramos con que nos dan de baja al mes y no nos dan ninguna explicación. Queremos que nos devuelvan nuestro trabajo “, agregó la mujer.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba