Locales

El museo de Zapala sumó un hallazgo con referencia a la mitología mapuche

Se trata de restos fósiles que se encontraron en la localidad de Los Catutos, en la Formación Vaca Muerta.

El patrimonio cultural de Neuquén continua en crecimiento, está en uno de los escalafones más altos de hallazgos fósiles y en las últimas horas se conoció que, el Museo Provincial de Ciencias Naturales Profesor Juan Olsacher de Zapala (MOZ) sumó un nuevo reptil marino prehistórico a su colección. Se trata de un ictiosaurio, también conocido como Sumpalla argentina, que fue hallado en la Formación Vaca Muerta. 

De acuerdo a los datos paleontológicos aportados, los mismos se encontraban en la zona de Los Catutos, igualmente detallaron que proviene de niveles rocosos pertenecientes a la Formación Vaca Muerta. Sumpalla argentina es un ictiosaurio, que se encuentra dentro del grupo de los oftalmosáuridos. En este sentido destallaron que en los registros consta que el material ingresó al museo de la localidad en el año 1990, pero el hallazgo se oficializó con la publicación de la revista científica Papers in Palaeontology.  

Zulma Gasparini es una de las principales paleontólogas a nivel mundial, se especializa en el estudió los reptiles marinos.

En el informe se especifica que del estudio del material participaron personal del museo de Zapala, personal de la División de Paleontología Vertebrados de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad de La Plata, Conicet y del Centro de Investigación en Geociencias de la Patagonia, CIGPat, de la Universidad Nacional del Comahue. 

Especificaciones  

De acuerdo a los detalles brindados por el MOZ, la especie habría medido entre 3 y 3,5 metros de longitud. Asimismo, estiman que vivió hace 147 millones de años en las aguas marinas que invadían la zona a fines del Periodo Jurásico. 

Tras el hallazgo, los investigadores bautizaron al ejemplar con el nombre de Sumpalla argentina, en referencia a una criatura acuática de la mitología mapuche (referenciada como Sumpall) que, según la leyenda, habita y cuida los cuerpos y cursos de agua. 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba