Locales

Reclaman por obras de agua y cloaca en Caviahue

Los vecinos piden que comiencen las obras de infraestructura porque el agua no es potable y el sistema cloacal se desborda.

Los vecinos piden que comiencen las obras de infraestructura porque el agua no es potable y el sistema cloacal se desborda con la presencia de numerosos turistas en la localidad.

Vecinos de Caviahue reclaman que se desarrollen las obras de infraestructura necesarias para dotar servicios básicos como agua potable y una planta depuradora para evitar los desbordes cloacales en la localidad.

“Hace 20 años que estamos en Caviahue y hace 20 años que estamos peleando por el agua. El sistema de agua que tenemos es precario”, señaló Juan José Sartori, propietario de un complejo turístico en Caviahue.

Explicó que el servicio de agua que provee a los hogares y a los turistas proviene de la Lagunas Las Mellizas. “De ahí baja por un arroyo, a cielo abierto, hasta un lugar donde hay una pequeña represita, luego es enviado por un caño que se conecta a un tanque y de ahí se distribuye en el pueblo”, detalló el hotelero.

Aseguró que “no hay una planta depuradora, no hay planta purificadora, no hay filtros, no hay absolutamente nada”. E indicó que como consecuencia al abrir la canilla se suelen encontrar con sedimentos, con basura e incluso algunas plantas.

“Cuando llueve el agua viene de color marrón. Por lo tanto, no es potable, no es insípida, no es incolora ni es transparente. Le pregunto a la ministra (Marisa) Focarazzo y al Gobernador qué Caviahue quieren. Esta localidad está pensada como destino turístico y si eso le vamos a dar esto a un turista estamos mirando mal el horizonte”, enfatizó Sartori.

El otro inconveniente que tienen en la localidad está relacionado con la red de cloaca porque “cuando se desborda va al arroyo dulce, que tiene la cascada escondida”.

Señaló que en la localidad tienen un sistema natural de purificación. “Toda la cloaca confluye en una planta de bombeo y pasa a tres piletones donde se recrea el anareobismo y se vuelca al río Agrio, pero no está en condiciones para volcarlo al río”, agregó.

El vecino puntualizó que se desbordan cuando hay una gran cantidad de turistas en la localidad y que realizaron reiteradas presentaciones frente a diferentes organismos, pero que no obtuvieron resultados positivos.

“El intendente nos dice que la planta está presupuestada, pero hace 20 años que estamos con eso” y que el punto donde se la toma en la laguna “no es el nacimiento aguas arriba porque hay actividad humana, hay animales que la recorren”, aseguró el hotelero.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba