Locales

Confirmado: arranca la vacunación para menores de 18 años con comorbilidades

La información la dio el propio gobernador Omar Gutiérrez en rueda de prensa, en la que presentó dos proyectos vitales de infraestructura.

Finalmente, fiel al compromiso asumido, arranca la vacunación en Neuquén para menores de 18 años con comorbilidades, con el desembarco de los cargamentos del material médico de Moderna, que es el adecuado para esta franja etaria. El anuncio lo realizó el mandatario Omar Gutiérrez en una rueda de prensa en la exU9.

Mañana martes, en una reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), se fijarán cuáles serán los antecedentes médicos riesgosos que se tomarán en cuenta para que los menores desde los 12 años hasta la mayoría de edad, reciban la inmunización correspondiente. 

Comentó que aguardan el encuentro de este 27 de julio y a la espera de las vacunas de Moderna, para poder comenzar con la vacunación. "Esta semana vamos a comenzar a inmunizar a los menores de edad en riesgo, con comorbilidades", confirmó el máximo funcionario neuquino. Y agregó al respecto:

Al detallar la población en detalle de estas edades en Neuquén, dijo que hay un universo de 221.600 menores, de los que 3.203 ya cumplimentaron el registro del formulario de la cartera sanitaria. Para inscribirse, deben hacerlo con DNI en mano para poder cargar el número de trámite y se realiza por medio de la app ANDES o por la web del Ministerio de Salud. 

 

El 85% de los mayores de 18 años, ya fueron vacunados en Neuquén

De un total de 470.822 mayores anotados según los datos oficiales, 398.559 habitantes ya fueron inoculados en Neuquén. Ello se traduce en que el 85% ya recibió la vacunación contra el coronavirus y se espera alcanzar el 90% en esta semana que arrancó hoy. Para ello se van a habilitar nuevas postas para recibir las dosis y va a haber personal en las fiestas populares, eventos y diferentes lugares.

En concreto, 525.451 mil dosis fueron recibidas en la provincia, de los distintos laboratorios. De esa cifra, 516.328 ya fueron aplicadas y ello es en porcentaje el 98%.  De los 672.461 ciudadanos totales que posee en la provincia según el último censo, 398.559 ya recibieron al menos una dosis, por lo que el 60% de la población total ya recibió al menos una inoculación.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba