Locales

La provincia registra 30 localidades sin casos de coronavirus

Actualmente, Neuquén reporta una baja significativa de la curva de contagios .

A 3 meses del mayor colapso sanitario que registró la provincia de Neuquén, hoy, hay 30 localidades que no presentan casos positivos de coronavirus. En estos momentos, la curva de contagios reporta una baja significativa y sostenida. Incluso, la situación epidemiológica actual está muy próxima a alcanzar los niveles de principio de año. 

En concreto, agosto fue el mes en que muchas localidades neuquinas no registraron presencia del virus entre sus habitantes. Entre estos sitios, Andacollo destaca por sobre las 29 ciudades restantes. En tanto, se mantiene desde hace tiempo sin nuevos contagios y con 0 casos activos de la enfermedad viral.

Durante toda la pandemia, Andacollo registró 756 personas contagiadas y lamentó 6 fallecimientos. 

En una sintonía similar está Buta Ranquil y Huinganco. Son dos pequeñas localidades del interior neuquino que se mantienen sin nuevos casos de coronavirus. También, Villa Traful no tiene contagios y, en toda la pandemia, no lamentó ni un solo fallecimiento.

En la lista de localidades sin registros de la enfermedad además figuran Santo Tomás y Paso Aguerre. Ambos lugares accionaron la alerta en septiembre de 2020, momento en que reportaron un aumento repentino de contagios. Sin embargo, hoy, la situación dista muchísimo de esa época.

Lo mismo ocurre en Aguada San Roque, Octavio Pico, Las Coloradas, El Cholar, Manzano Amargo, Los Miches, Varvarco, Los Catutos, Quili Malal, Chorriaca,Villa Curi Leuvu, Sauzal Bonito, Villa del Puente, Picun Leufú, Guañacos, Villa del Nahueve, Covunco Abajo, Currumil Quillen, Pilo Lil, Los Chihuidos y Coyuco-Cochico.

A la fecha, Buta Ranquil acumula un total de 529 contagios en toda la pandemia y Huinganco, una cifra acumulada de 186 personas contagiadas.

 

Del colapso a la calma: cuál es la situación epidemiológica actual

Hace tan solo 3 meses atrás, la provincia de Neuquén atravesó el peor momento de la pandemia de coronavirus, cuando la curva de contagios permaneció siempre en aumento y el índice de ocupación hospitalaria se mantuvo en nivel pleno, es decir, en un 100 %.

Exactamente, el pasado 27 de mayo, la jurisdicción reportó 1.229 contagios diarios. En esa jornada, Neuquén superó todas sus marcas y se constituyó como el día con más casos positivos en solo 24 horas desde que irrumpió el coronavirus en la región. En simultáneo, el sistema sanitario llegó a su máximo y operó semanas y semanas al límite de su capacidad. 

Salud advirtió que el gran ritmo de vacunación que tomó Neuquén desde junio más las medidas restrictivas y la conciencia social lograron que la situación epidemiológica mejorara.

A la vez, los contagios no cedían y la cantidad de fallecimientos tampoco. No obstante, en el mes de junio, la provincia logró contener la curva y, poco a poco, comenzaron a caer de forma sostenida los casos. Si bien en julio la situación empeoró nuevamente, en agosto, el panorama mejoró de manera considerable.

Hoy, tras el peor escenario de colapso, Neuquén está cerca de alcanzar los niveles más bajos experimentados en los primeros meses de este año. De acuerdo al reporte más reciente del Ministerio de Salud de la provincia, a la fecha, la jurisdicción registra un total de 1.776 casos activos a lo largo y ancho del territorio local. Esto demuestra que, en las últimas 24 horas, hubo 96 nuevos contagios, 130 altas médicas y 3 víctimas fatales.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba