Nueva charla sobre cambio climático
El Grupo Viento Sur invita una vez más a continuar disfrutando de su ciclo de charlas virtuales 2021.
El Grupo Viento Sur invita una vez más a continuar disfrutando de su ciclo de charlas virtuales 2021. Hoy, desde las 16 hs a través de la plataforma Zoom se desarrollará la charla “Cambio Climático y Alternativas al actual modelo de desarrollo”.
Los interesados en formar parte, aún están a tiempo de inscribirse llamando al 2994013868 o al mail vientosurzapala@gmail.com.
La jornada está diagramada con la presentación de cuatro expositores, quienes desarrollarán distintas temáticas relacionadas al cambio climático.
El cronograma de este viernes 19 será el siguiente:
- Cristian Fernández, especialista en Derecho Ambiental, abogado de la ONG Banco de Bosques con su exposición “Diseños institucionales en armonía con la naturaleza”.
- Gabriel Blanco, Mágister en Ingeniería Mecánica, Ingeniero Naval, docente de grado y posgrado, a cargo de “Transformar el sistema energético para transformar el modelo de desarrollo”.
- Gonzalo David Del Castillo, Licenciado en Ciencia Política, Director Ejecutivo Club Roma Argentina y Director Centro de Sustentabilidad (CeSus), exponiendo “Hacia un modelo de Desarrollo ecosistémico: Más allá de la sustentabilidad”.
- María del Pilar Bueno Ruibal, investigadora de CONICET, profesora universitaria, Negociadora de Cambio Climático y Doctora en Relaciones Internacionales, estará al frente de “Adaptación de la Convención Marco de Naciones Unidas”.
Viento Sur tiene por objetivo generar en Zapala un nodo de concientización a través de charlas, cursos y capacitaciones gratuitas con profesionales de cada área.
A futuro esperan poder continuar con esta serie de charlas sobre temas de interés general.
Recientemente, Zapala se sumó a la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático, la cual tiene por objetivo impulsar y ejecutar proyectos o programas municipales, regionales o nacionales, relacionados con la mitigación y adaptación al cambio climático, a partir de la movilización de recursos locales, nacionales e internacionales.