![](../images/noticias/332918_1716465327.jpeg)
ATE será parte de la auditoría de licencias médicas en el CPE
Tras un conflicto en el sector de Salud ocupacional, el gremio estatal acordó pautas de trabajo para que empleados de planta formen parte del control de certificados.
Luego de varios días de conflicto, ATE y el sector de Salud Ocupacional del Consejo Provincial de Educación (CPE) llegaron a un acuerdo para trabajar en conjunto con las auditorías de licencias médicas de los empleados.
Es un tema sensible que llevó al gobierno de Rolando Figueroa a contratar a nueve profesionales externos, que reemplazaron a una empresa que realizaba los controles de certificados médicos, entre otras tareas.
Los empleados habían denunciado el desmantelamiento del sector, e incluso cuestionaron la forma administrativa con la que los profesionales se incorporaron, sin tener en cuenta algunos detalles sobre el Convenio Colectivo de Trabajo.
El sector de Salud Ocupacional del CPE estuvo con medidas de fuerzas en la semana. ATE pide que los empelados de planta estén considerados dentro del equipo de auditorías.
Victoria Olmedo, delegada de ATE en Salud Ocupacional del CPE, había sostenido en la semana que los trabajadores de ese sector se encontraban en alerta y asamblea permanente. Pero luego de una retención de tareas llegaron a un acuerdo con los directivos del sector.
“La medida se suspende. No se levanta. Estamos convocados nuevamente para el próximo viernes a las 12 horas en donde presentarán una posible alternativa de reorganización del sector”, sostuvo Olmedo.
Es que luego de la reunión entre los empleados de ese sector clave del CPE, el Ejecutivo se comprometió a mejorar los mecanismo de control de Salud Ocupacional, a través del personal que ya está dentro del sistema.
ATE y una reunión con Glenda Temi
Los empleados tuvieron un contacto extraoficial y recibieron una nota de la directora del CPE, Glenda Temi, en relación con el reclamo del sector de Medicina Laboral.
La funcionaria provincial sostuvo que es voluntad del CPE solucionar el conflicto, y explicó que “estamos ocupados en generar y sostener un mecanismo de auditoría y control que sea eficiente y que habilite mejoras de la estadística de ausentismo, contribuyendo a mejorar la salud ocupacional de los y las trabajadores del sistema”.
Respecto a la desvinculación de la empresa que auditaba los certificados médicos en los últimos dos años indicó que “nos desafía a encontrar mejores mecanismos de control y procuramos hacerlo desde la estructura del CPE poniendo en valor el recurso humano que ya es parte del sistema”.
Y acotó: “Es por ello y en virtud de las medidas de reclamo que se han tomado desde el sector, es compromiso de las nuevas autoridades del CPE convocarlos a consensuar una propuesta que contando con la experiencia de los y las trabajadoras del área nos permita cumplir con los objetivos de gestión que nos hemos propuesto”.
Fuente: Lm Nqn