![](../images/noticias/347926_1733402745.jpeg)
¿Chau COVID-19? Científicos logran frenarlo definitivamente.
Científicos de la Universidad de Barcelona desarrollan una herramienta que inhibe la replicación del virus, con potencial para tratar otras enfermedades virales sin cura.
Un grupo de científicos de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC) ha logrado desarrollar una herramienta terapéutica capaz de inhibir la proliferación del SARS-CoV-2, el virus causante de la COVID-19. El avance fue dado a conocer recientemente en la revista The Journal of Biological Chemistry.
El hallazgo presenta un potencial importante para frenar no solo la propagación de este virus, sino también de otras enfermedades virales que carecen de tratamientos eficaces.
La herramienta desarrollada se basa en el uso de moléculas de ADN denominadas PPRH, que tienen una alta afinidad por secuencias específicas de ARN. Estas secuencias, conocidas como pinzas de polipurinas, son capaces de bloquear la actividad del ARN viral. Al hacerlo, impiden la replicación del virus dentro de las células del organismo.
El proceso de inhibición se logra a través de dos variantes de las moléculas PPRH, conocidas como CC1-PPRH y CC3-PPRH. Estas se unen a regiones específicas del virus con el fin de interferir con la replicación al dirigirse a la enzima replicasa y bloquear la proteína Spike, que desempeña un papel esencial en la infección de las células. De este modo, se frena la capacidad del virus para multiplicarse y propagarse en el organismo.
En los ensayos realizados con ratones transgénicos, se comprobó que las PPRH tienen la capacidad de inhibir la propagación viral de manera efectiva y segura. Estos resultados confirman el potencial de las moléculas para bloquear la infección en su fase más temprana, evitando que el virus se multiplique y cause daños más graves.
Fuente: Lm Nqn