
El sabor zapalino que trasciende cocinas
En Zapala, Martín Cajal Mosqueira encarna la pasión por la gastronomía desde joven. En constante formación, se prepara para desarrollar una nueva propuesta y en Agosto, una competencia en Bs As.
A lo largo del tiempo, la gastronomía dejó de ser solo una necesidad para convertirse en arte, en refugio y sobre todo en identidad. En Zapala, cohabitan una serie de reconocidos chefs. Uno de ellos es Martín, que contó brevemente su historia, la de un enamorado de la cocina, de los fuegos y de las ideas que se transforman en platos que degustan los vecinos de la región o el país.
Su vínculo con la gastronomía comenzó antes incluso de saber que iba a ser chef. “Siempre me gustó salir a comer, mirar, probar… y desde la secundaria sabía que quería cocinar”, recuerda. En el año 2002, en plena ebullición de las escuelas de cocina, se lanzó a ese universo con decisión y hambre de conocimiento. La cocina, en ese entonces y todavía hoy, era para él una manera de vivir, de construir una carrera con sabor propio.
El camino, como él mismo dice, es largo y en constante evolución. Martín no solo trabajó en cocinas y servicios, sino que incursionó en la docencia, talleres, presentaciones y capacitaciones. “Uno nunca deja de aprender. La gastronomía tiene eso: aprendés de colegas, de contextos, de errores y sobre todo de la innovación”, reflexiona en una entrevista con Radio Cooperativa.
Hoy, es referente en nuestra ciudad y sigue apostando por el crecimiento. Dentro de poco brindará una masterclass sobre charcutería y panificados, una oportunidad para compartir técnicas, sabores y secretos con quienes están comenzando o quieren ampliar sus saberes en la cocina. La misma será los días 11 y 12 de Julio y para reservas o consultas, deberán comunicarse al teléfono 2942-658952.
Sin embargo, no todo es glamour. “A veces la rutina agota. Uno entra a este mundo con una idea, pero puede encontrarse con otra realidad. Lo importante es no dejarse vencer: hay que sumar algo nuevo todos los días, proponer, pensar en la carta, en el comensal, renovar el entusiasmo. Y sobre todo, fortalecer la relación entre empleadores y empleados. Eso hace la diferencia en una cocina”, asegura.
Con ese espíritu de aprendizaje permanente, Martín ya tiene un gran desafío por delante: a fines de agosto, junto a su colega Eliana Gil, viajarán a Buenos Aires para representar a la provincia en el Campeonato Federal del Chef. Será un nuevo capítulo en su carrera, y sobre todo, para dejar bien alto el nombre de Zapala.
“Vamos a tratar de dejar bien arriba a nuestra gastronomía”, dice con la convicción de quien cocina con el alma. En definitiva, Martín no solamente cocina, sino que lo hace con identidad, en comunión con los pares y proyección en cada plato o presentación. Y, en los tiempos que corren, eso vale casi tanto como el sabor final.