
Figueroa suma a los intendentes en la lucha contra el narcomenudeo.
Los jefes comunales asistirán a un encuentro en Casa de Gobierno para coordinar acciones.
El gobernador Rolando Figueroa reunirá a todos los intendentes y presidentes de comisiones de fomento de la provincia para coordinar acciones en la lucha contra el narcomenudeo.
El encuentro, previsto para este martes a las 10 en Casa de Gobierno, tiene por objetivo sumar a los municipios en la tarea de combatir este delito, a partir de un trabajo conjunto que incluye, por ejemplo, la implementación de scanners en los ingresos al territorio neuquino y en las localidades para la detección de estupefacientes.
Con la adhesión a la ley de Desfederalización del Narcomenudeo que se dio en diciembre del año pasado, en la provincia ya se realizaron más de 100 allanamientos en distintos puntos del territorio.
Esta adhesión a la Ley nacional, permite, según la mirada del gobierno neuquino, que la justicia pueda actuar con mayor rapidez en la lucha contra el narcotráfico.
Se informó también que ya se desarticularon bandas que venían operando en varias regiones, dando como resultado el secuestro de armas y un alto volumen de sustancias, a partir del trabajo coordinado de los equipos especiales de la Policía.
Se entiende que el microtráfico de estupefacientes reproduce el narcotráfico (que continúa siendo competencia de la Justicia Federal) a escala local y con múltiples efectos nocivos.
Al igual que en otros puntos de la provincia, Cutral Co es escenario permanente de procedimientos contra el narcomenudeo.
La fiscalía de Narcocriminalidad en el ámbito de la Primera Circunscripción judicial, ciudad del Neuquén y áreas de influencia, la integran dos fiscales: María Eugenia Titanti y Silvia Moreira, bajo la supervisión del fiscal jefe Agustín García.
En el caso de las circunscripciones de las demás ciudades de la provincia, la supervisión la realizarán los fiscales jefes Fernando Fuentes (Chos Malal y zona de influencia), Gastón Liotard (Cutral Co, Plaza Huincul y alrededores, además de subrogar la zona de Zapala) y Agustín García como subrogante de la zona comprendida por San Martín, Junín de los Andes y Villa La Angostura junto.