![](../images/noticias/323912_1706292432.jpeg)
Organizaciones sociales de Neuquén amenazan con un acampe para la próxima semana.
Hubo un encuentro con Trabajo, pero consideraron que las respuestas fueron negativas.
Las organizaciones sociales de Neuquén concentraron este viernes en los alrededores de Casa de Gobierno para insistir en un reclamo que vienen haciendo desde el año pasado, cuando también llevaron adelante acampes en el centro neuquino. Dentro de los pedidos, están el pago de salario a trabajadores de obras y comida para los comedores populares.
Cesar Parra, referente del Polo Obrero remarcó en LU5 que el nuevo Gobierno provincial no da respuestas y no está resolviendo ninguno de los problemas. "Tenemos un gobierno que indudablemente está tomando algunas medidas en función del desastre que dejó el anterior, ahora, a los fines de resolver los grandes problemas que han planteado, no hay ninguna medida concreta. Estamos a 26 y los programas sociales provinciales no tienen fecha de pago", señaló.
A su vez, dijo que "en el caso de obras, se repite la misma situación que con Gutiérrez, hay compañeros y compañeras que tendrían que haber cobrado el 20 y aún no han cobrado".
Al respecto, en medio de la concentración, mantuvieron una reunión con representantes del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, pero no hubo mayores avances. Parra manifestó que "las respuestas fueron totalmente negativas, por lo que no descartamos que la semana próxima vamos a un acampe por tiempo indeterminado".
Indicó que "el Gobierno no reconoce la deuda del pago de salarios del mes de diciembre, y tampoco hay novedades sobre la continuidad laboral".
Además, en relación con los comedores populares, reclaman que hace dos meses que no llega comida y que no hay ninguna reunión para saber cómo se va a continuar. En diciembre, las organizaciones se reunieron con funcionarios provinciales, con el acuerdo de comenzar encuentros en enero para resolver estas cuestiones, pero según indicó Parra, todavía no hubo ninguna.
Sebastian Fariña Petersen
Planes sociales
El dirigente del Polo Obrero opinó sobre el relevamiento de los planes sociales: "El ministro Castelli dijo que necesitan hacer un relevamiento para saber los perfiles, ¿Qué perfil necesitas conocer? Cuando sabes que la gente se está cegando de hambre, tenés una canasta de indigencia que esta por las nubes y pobres, ¿qué necesitas saber? Tenés que tomar medidas".
"Han impulsado una suerte de capacitación para la empleabilidad, pero nosotros nos hacemos una pregunta, ¿Cómo hace la gente que cobra 30 mil pesos para hacer esa capacitación si no te alcanza ni para pagar el colectivo?", sostuvo Parra.
En cuanto a la asistencia de quienes componen las organizaciones sociales al relevamiento, Parra aclaró que asistieron un 80%, 90%, pero que "lo que sucede es que había un número que nadie sabía cuál era, se decía que los programas eran 7 mil y ahora se dice que son 22 mil. Nunca se supo cuántos eran, en realidad, deben estar ligados a los punteros del gobierno anterior"-
Fuente: LM Neuquén