
Presentan el libro "Zapala, rieles y vidas"
A cargo de la escritoria Paola de Saade, su bautismo público será el día miércoles. En la previa, dialogó con "Otra Mañana" y comentó brevemente de qué se trata.
Este miércoles 2 de julio, desde las 20 horas en el Salón del Club BPN (Mitre y Olascoaga), la escritora zapalina Paola de Saade presentará su segundo libro, titulado “Zapala, rieles y vidas”, una obra que invita a recorrer la ciudad con los ojos de quienes la vivieron, la pensaron y la amaron profundamente.
Este nuevo libro es la continuidad natural de “Zapala, el origen”, donde la autora abordó los primeros pasos de la ciudad hasta el año 1902. Ahora, Paola propone un relato más íntimo, con historias que transcurren entre las décadas del ‘30 y el ‘50, pero también con pinceladas actuales que conectan el pasado con el presente.
La obra tiene una particularidad encantadora: tiene dos protagonistas. Por un lado, la propia autora, y por el otro, José Ramos, un zapalino nacido en 1930 con quien Paola entabla una entrañable complicidad narrativa. “Ambos conversamos, paseamos por Zapala y nos vamos encontrando con lugares, personas y recuerdos”, contó la escritora. “Me encanta decir que es un encuentro de generaciones. Cuando yo nací, él ya tenía 37 años, pero nuestras charlas siempre fueron como entre pares, compartiendo amor por Zapala y la escritura”, dijo en diálogo con Radio Cooperativa.
José Ramos escribe “como la gente en tiempos de Ectheluz”, dice Paola, haciendo referencia a su estilo cargado de palabras y modismos propios de otras épocas. Esa combinación entre lo literario y lo cotidiano logra que los lectores se diviertan, aprendan y reflexionen, sin caer en la nostalgia pura. “No quiero que veamos la historia como algo aburrido, sino como algo lleno de vida, con días alegres y otros no tanto, pero que nos permite entender de dónde venimos”.
La presentación promete ser un encuentro con las memorias compartidas de una Zapala que sigue latiendo en los recuerdos de sus habitantes.