Locales Escuchar artículo

ZAPALA: El Municipio colaborará con el mejoramiento en la planta de procesamiento de fibras naturales.

El Intendente Carlos Koopmann visitó la planta que beneficia a 400 familias, de productores caprineros y ovineros.

ZAPALA: El Municipio colaborará con el mejoramiento en la planta de procesamiento de fibras naturales.

El Intendente Carlos Koopmann visitó la planta que beneficia a 400 familias, de productores caprineros y ovineros.

El Intendente Carlos Koopmann visitó la planta que beneficia a 400 familias, de productores caprineros y ovineros, agrupadas en organizaciones de la zona, pertenecientes al Programa Mohair.

Allí, el jefe comunal se comprometió en nombre del Municipio a poder colaborar con el mejoramiento del cierre perimetral debido a hechos vandálicos recientes. Por ello, se decidió que en primera instancia se va a reparar el cierre, se colocará un portón corredizo y la puerta de ingreso peatonal. Además se realizarán trabajos de pintura.

La planta comenzó a tomar forma en el año 2014, y se trata de un emprendimiento con maquinarias Mini Mills, que permiten agregar valor a la producción de fibras de origen animal. El terreno consta de 1.250 metros cuadrados y posee un galpón para clasificación de fibras y acopio, una sala de procesamiento donde funcionan las maquinarias para procesamiento, sala de reuniones y capacitaciones, entre otros.

La Planta de Procesamientos de fibras naturales está a cargo de la Cooperativa Agropecuaria y Comercializadora de Pequeños productores de la Zona Centro de Neuquén, y los productos que se obtienen son 100% naturales, gracias al trabajo de base, de selección y mejoramiento genético de los animales, que realizan los productores.

Allí, se procesa principalmente mohair y sus mezclas con lana superfina. Uno de los grandes logros de la producción de Moahir Zapalino se registró hace algunos años donde se exportó un cargamento de 4378 kilos rumbo a Sudáfrica (a la Zona Económica Especial de Coega), demostrando así la calidad del mohair Neuquino en los mercados internacionales.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba