Locales Escuchar artículo

ZAPALA: fue declarada “Ciudad de la Paz”.

El pasado miércoles 2 de abril, Zapala fue oficialmente declarada “Ciudad de la Paz” en un acto encabezado por el intendente, Carlos Koopmann, y el presidente del Rotary Club Zapala, Juan Martín Sosa.

ZAPALA: fue declarada “Ciudad de la Paz”.

El pasado miércoles 2 de abril, Zapala fue oficialmente declarada “Ciudad de la Paz” en un acto encabezado por el intendente, Carlos Koopmann, y el presidente del Rotary Club Zapala, Juan Martín Sosa.

En el evento, ambas instituciones se comprometieron a fomentar la paz y el respeto entre los ciudadanos, estableciendo esta fecha como un hito significativo en la construcción de una comunidad armoniosa.

Como testimonio de este compromiso, el Rotary Club Zapala instaló un “Poste de la Paz” en la intersección de Houssay y KM 1338. Este emblema internacional lleva inscrita la frase “Que la Paz Prevalezca sobre la Tierra” en diversos idiomas, reforzando el mensaje de unidad y esperanza para la comunidad local y visitantes.

El acto contó con la presencia del gobernador del Rotary Club – Distrito 4921, Richard Yaz, el presidente del Concejo Deliberante, Víctor Chávez, concejales, miembros del gabinete municipal, entre otros.

Durante el evento, se destacó el valor simbólico del Poste de la Paz, una iniciativa que se originó en Japón en 1955, tras la Segunda Guerra Mundial, cuando Masahisa Goi promovió este símbolo con el objetivo de impulsar la paz mundial. Desde entonces, más de 200.000 postes han sido instalados en cerca de 200 países, ubicándose en sitios icónicos como el Polo Norte Magnético, el Monumento a la Paz de Hiroshima y las Pirámides de Guiza.

El gobernador del Rotary Club – Distrito 4921, Richard Yaz, y el intendente Carlos Koopmann, ofrecieron sus discursos, reafirmando el compromiso de la ciudad con la paz y la convivencia armoniosa.

La ceremonia concluyó con la firma del “Acta Constitución Polo de Paz” por parte del jefe comunal, el presidente del Rotary Club Zapala y el gobernador del Rotary Club – Distrito 4921. Luego, los representantes de ambas instituciones procedieron al descubrimiento de la placa conmemorativa del Poste de la Paz, marcando así un nuevo capítulo en la historia de Zapala.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba