Generales Escuchar artículo

“Efecto desconcierto”: una cámara de insumos del agro explicó cómo afecta el impuesto a la importación

En medio del impuesto PAIS a la importación que encareció los insumos, la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (Cedasaba) expresó su preocupación ...

En medio del impuesto PAIS a la importación que encareció los insumos, la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (Cedasaba) expresó su preocupación por el impacto de esta medida en el sector. Según alertó, el mercado sufre un momento de oferta limitada, precios en su mayoría en aumento y la amenaza latente por posibles ajustes adicionales.

“Ante un escenario complejo, de incertidumbre y con las PASO, el mercado se presenta con una oferta acotada, con precios en su mayoría en alza y con el temor de nuevas correcciones, no solo en tipo de cambio sino en los porcentuales del impuesto país. Llevando en muchos casos a las empresas volver sobre sus pasos”, alertó en un comunciado.

El dólar maíz de Massa hará subir 1,5% la inflación

El impuesto ha tenido un impacto inmediato en la industria por “el efecto de desconcierto”, según Cedasaba. “Las grandes adelantadas fueron las empresas comercializadoras y productoras de fertilizantes, ya que desde principios de julio se comportaron muy cautelosas. Además, la sensibilidad, necesidad y formas de comercialización que tienen, para ellos es bastante sencillo poner todo en pausa”, indicó.

A pesar de que la cadena de suministro aún no fue interrumpida, señaló que la incertidumbre ha causado un efecto en el flujo normal de operaciones, resultando en una oferta insuficiente para satisfacer la demanda del mercado. “El suspenso dado por la inestabilidad hace que en el actual escenario siempre esté a punto de suceder algo nuevo: no proveen la totalidad de la cantidad demandada por el mercado, y siempre hay dudas de que en cualquier momento la ‘canilla’ se cierre”, advirtió la cámara.

En cuanto a los fitosanitarios, Cedasaba destacó que las empresas de este sector se encontraron inicialmente con un excedente debido a una sequía histórica y la disminución de los precios de las materias primas en China. “Como consecuencia, disimularon o “maquillaron” el cambio de normativas -hay que recordar que el Gobierno hace tres meses introdujo una modificación que hizo recalcular los costos de importación-, por lo que los precios no solo subían sino bajaban. Por ende la oferta y los precios no se vieron alterados”, dijo.

“Parece dinamitado”: la dramática vida cotidiana donde el clima sigue sin dar tregua

“A partir de un cambio de tendencia en las cotizaciones en China, que desde Cedasaba, a través de diferentes medios fuimos informando y comentando, los precios revirtieron su tendencia. Esto sumado al Impuesto País hizo que las empresas corrijan sus listas de precios en su gran mayoría entre un 7.5% y un 10%, dependiendo del producto”, agregó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/efecto-desconcierto-una-camara-de-insumos-del-agro-explico-como-afecta-el-impuesto-a-la-importacion-nid08082023/

Comentarios
Volver arriba