Generales Escuchar artículo

“El kirchnerismo o yo”: la candidata a gobernadora bonaerense de Milei dijo que es la única alternativa en las elecciones

“Es el kirchnerismo o yo. Somos la única alternativa en la provincia de Buenos Aires y estamos a solo dos puntos de ganarle a Axel Kicillof (candidato por Unión por la Patria). Hoy, en la provi...

“Es el kirchnerismo o yo. Somos la única alternativa en la provincia de Buenos Aires y estamos a solo dos puntos de ganarle a Axel Kicillof (candidato por Unión por la Patria). Hoy, en la provincia hay claramente dos alternativas de futuro”.

Así se refirió Carolina Píparo, candidata a gobernadora por La Libertad Avanza (LLA) en las 8º Agrojornadas Políticas organizada por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), que reunió a los principales candidatos a gobernadores del distrito bonaerense.

Píparo anticipó al sector que “a partir del año que viene pueden sembrar tranquilos porque tendrán un Gobierno que les facilite el camino y que no les ponga trabas.”

“Ni motosierra ni dinamita”: Kicillof le habló al campo, dejó una definición sobre retenciones y pidió “votar con memoria”

“Quiero que se sientan representados por mi gabinete porque a ustedes los necesitamos mucho. Tengan tranquilidad y les aseguro que no impulsaré leyes que impacten al sector sin haberlos escuchado y consultado a ustedes”, afirmó. Señaló que no comulga con ninguna reforma agraria.

Reconoció ante los productores que la provincia de Buenos Aires “está destrozada” y tiene problemas estructurales. Aseguró estar preparada para gobernarla. “El gasto político devastó a la provincia. Hay 1800 funcionarios y la Legislatura bonaerense sesionó solo una vez en el año”, denunció.

Festival de resoluciones

“Con una macroeconomía destrozada, estamos haciendo un festival de resoluciones y leyes que está condicionando tremendamente el futuro de la Argentina, generando un agujero fiscal enorme que después hay que llenarlo”.

Con la mirada atenta de los más de 100 delegados de las distintas sociedades rurales de los dos distritos provinciales, el presidente de Carbap, Horacio Salaverri, en tanto habló que el nuevo presupuesto nacional lleva acompañado “lo que se llama el gasto fiscal que son exenciones y regímenes de promoción, los cuales entiende el Gobierno que debería ser modificado”.

“Es un tema grave. Están dentro los impuestos patrimoniales que afectan directamente al sector. Por un lado uno ve un ministro (por Sergio Massa) hablando de que va coparticipar dos impuestos que no se coparticipaban. Y cuando uno ve esto, que se coparticipan impuestos, está viendo que Nación se queda sin recursos, es simple: si, sin esta coparticipación había problemas fiscales, coparticipándolos más problemas fiscales vamos a tener”, afirmó.

“Fueron para la tribuna”: enojo porque todavía no se implementaron los anuncios de Massa para los tambos

Para el titular de Carbap, es muy importante el involucramiento político que desde hace tiempo hace la entidad: “Le vamos a entregar unas propuestas que ya hemos entregado hace cuatro, ocho, doce y tal vez hace 16 años o más. No hemos logrado modificar nada en 20 años, pero lo que hemos logrado evitar también es mucho. Las cosas sin la actividad dirigencial hubiesen estado peor”.

En este sentido, por ejemplo Salaverri dijo que en la provincia de Buenos Aires hay muchos temas que han quedado inconclusos. “Una de las cuestiones es el medioambiente y la cuestión de los fitosanitarios. Hace años venimos reclamando una ley de fitosanitarios y es imposible sacarla. Pareciera que los legisladores tienen cierta renuencia a tratar o cierta debilidad en el ejercicio de su cargo por alguna presión de determinados ambientalistas”, apuntó.

Por otro lado, destacó que otro de los temas a tratar es el impuesto de la transferencia gratuita de bienes y el llamado impuesto a la herencia. “Tenía carácter ideológico pero pasó otra gestión de un carácter ideológico distinto y tampoco la sacó. Parece ese adagio que hay en la Argentina, donde todos los impuestos son de emergencia, pero quedan todos los años. Y por otro lado, el que pone el impuesto, el que viene no lo saca. Entonces esa visión hay que sacarla, hay que hacerle entender que no es así, que esto afecta a la producción y que tiene una escasísima recaudación”, remarcó.

Otros temas no menores en importancia para el sector agropecuario son la conectividad y los caminos: “La verdad es que los caminos en la provincia de Buenos Aires y las rutas provinciales dejan muchísimo que desear y eso complica y quita competitividad. Tenemos que dar una solución integral al tema de los caminos rurales también y hay un tema sumamente importante que hace a la vida hoy de los argentinos, que es la conectividad que es fundamental”.

Por último, el dirigente habló del detrimento en la coparticipación que tiene la provincia de Buenos Aires, que alcanza el 9,2%, y que afecta mucho. En este contexto, señaló que el distrito tiene el mayor nivel de endeudamiento y de presión tributaria más alto que otras provincias. “Esto es básicamente generado por la situación de discriminación que hay respecto a la coparticipación. Es otro de los temas que uno tendría que coincidir en los reclamos a nivel nacional. De ahí la importancia del gobernador provincial en ser la voz a nivel nacional cuando se afectan los intereses del sector productivo. Creemos particularmente que no estamos bien representados en ese sentido. Lamentablemente, muchas veces los gobernadores tratan de seguir por lealtad partidaria antes de pensar en los productores y en la provincia de Buenos Aires”, enfatizó.

“Esto es fundamental porque uno muchas veces ve, inclusive con envidia, que muchos gobernadores de provincias chicas o grandes defender sus territorios y reclamar al gobierno nacional. Los bonaerenses tenemos una lamentable identidad difusa. Esa identidad pesa y con ella se reclama. Si nosotros tuviésemos una identidad más fuerte, esa identidad en el reclamo sería mucho más fuerte a quienes nos dirigen porque eso se percibe”, cerró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/el-kirchnerismo-o-yo-la-candidata-a-gobernadora-bonaerense-de-milei-dijo-que-es-la-unica-alternativa-nid27092023/

Comentarios
Volver arriba