Generales Escuchar artículo

“El peso es excremento”. En un juicio, un narco citó a Javier Milei para justificar la compra de dólares en una cueva

El narco Julio Rodríguez Granthon, de nacionalidad peruana, detenido actualmente en el penal de Ezeiza, lanzó una frase que sorprendió a todos en el juicio en el que es el principal acusado. Par...

El narco Julio Rodríguez Granthon, de nacionalidad peruana, detenido actualmente en el penal de Ezeiza, lanzó una frase que sorprendió a todos en el juicio en el que es el principal acusado. Para explicar por qué compraba dólares en una cueva financiera del centro de Rosario, que manejaba el extitular de Terminal Puerto Rosario, Gustavo Shanahan, dijo que el peso argentino “es excremento”, y de esa manera citó una frase del candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Esto ocurrió en la primera jornada del juicio conocido como Cuevas Blancas, en el que además del narco de origen peruano, está acusado Gustavo Shanahan como integrante de la organización. Este enfoque novedoso se basa en que los dólares que cambiaba Shanahan eran imprescindibles para el funcionamiento de la banda narco.

Según se comprobó en la investigación, el financista cobraba un dos por ciento de diferencial sobre el valor del dólar blue porque sabía que el dinero provenía del narcotráfico y representaba un mayor riesgo.

Granthon consideró en el juicio que ese spred del 2 por ciento era en concepto de un recargo que cobraba la financiera porque no se operaban billetes físicos. “Era por cheques a cobrar a 45 días”, afirmó el narco.

Además del Rodríguez Granthon y Shanahan también están sentados en el banquillo Juan Román González, de 23 años; Richard Galeano Vázquez, de 28; Néstor Alfredo Ciotti, de 48; Alfonso Sebastián Sciortino, de 42; Gustavo Báez Aguilar, de 30, y Alexis Manzo, de 29, quienes fueron procesados bajo la figura de tráfico de estupefacientes, en la modalidad de comercio agravado por haber sido cometido de manera organizada y con la participación de más de tres personas.

La detención de Shanahan, expresidente de Terminal Puerto Rosario, un contador de 67 años, generó un fuerte impacto en Rosario en octubre de 2021. Su caída en manos de la Policía Federal, tras una investigación originada en la fiscalía federal de Rosario, mostró claramente cómo el dinero que fluye por el tráfico de drogas terminaba en las cuevas financieras donde se reinvierte y adquiere otra fisonomía.

La investigación comenzó en un búnker de Villa Banana, en una de las zonas más marginales y pobres de Rosario, con la mira en el narco peruano Julio Rodríguez Ganthon, actualmente preso en el penal de Ezeiza, piloto y exintegrante de Sendero Luminoso. La misma terminó en la detención de Shanahan, un financista que fue socio y declaró en España que lavaba plata del hijo del expresidente de la Generalitat de Catalunia Jordi Pujol.

Shanahan quedó detenido en su departamento en el centro de Rosario por estar sospechado de lavar dinero del narcotráfico, según la investigación que llevó adelante la fiscalía federal de Rosario y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/insolito-argumento-en-un-juicio-un-narco-cito-a-javier-milei-para-justificar-la-compra-de-dolares-en-nid06112023/

Comentarios
Volver arriba