Generales Escuchar artículo

“Lanzó su campaña en Miami”: Martín Soria aseguró que Patricia Bullrich usó ilegalmente los fondos de una fundación

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, aseguró hoy que se demostraron “un cúmulo de irregularidades tremendas” en el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asoci...

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, aseguró hoy que se demostraron “un cúmulo de irregularidades tremendas” en el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES) que presidía la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, y realizó duras críticas a los dirigentes del PRO al asegurar que se trata de una “muestra más de la impunidad” con la que se manejan.

En declaraciones a C5N y Radio 10, el funcionario kirchnerista aseguró que en la investigación, la Inspección General de Justicia (IGJ) detectó “el pago de un viaje con fondos de este instituto por más de 1.700.000 pesos” a una empresa de turismo desde donde Bullrich viajó al exterior para lanzar su candidatura y que “debían todos los estados contables desde el año 2019″, entre otras irregularidades.

“Tengo entendido que la IGJ estaría por sacar, en las próximas horas, un reporte por actividades sospechosas porque hay facturas para viajes al exterior. Patricia Bullrich lanzó su campaña en Miami con esos fondos”, adelantó Soria.

Luego amplió su crítica a todo el espacio de Juntos por el Cambio: “Es una muestra más de la impunidad con la que se maneja esa gente y sus dirigentes. Arman sociedades de mentirita para encubrir sus objetivos políticos, evadiendo impuestos para financiar sus campañas proselitistas y utilizan estas fachadas para perseguir opositores”.

En este contexto, el Gobierno dispuso la intervención por 180 días hábiles del IEES con sede social en la ciudad de Buenos Aires, luego que las actuaciones sumariales realizadas por la IGJ verificaran irregularidades contables y el desarrollo de acciones ajenas al objeto social para el cual fue autorizada a funcionar.

El ministro aseguró que “se demostró en esta investigación un cúmulo de irregularidades tremendas” en el funcionamiento de esta asociación civil, donde “se estructuró todo un sistema de ingresos y egresos destinado a financiar en un todo o en parte acciones de proselitismo político”.

“Armaban seminarios y charlas para estudiar supuestamente temas de seguridad o el fortalecimientos de la justicia, pero en realidad hacían almuerzos y cenas para recaudar fondos para la campaña de Patricia Bullrich. Algo totalmente prohibido para una asociación civil sin fines de lucro”, describió Soria y sumó: “Lo disfrazan con esa fachada de almuerzo o cenas, con Patricia Bullrich. Seguramente le iría mucho mejor organizando cenas o almuerzos que como precandidata a presidente”.

Además, dijo que se “registro un enriquecimiento exponencial de los ingresos y egresos del instituto” donde pasaron “en tan solo meses de no tener fondos para los gastos corrientes a recaudar más de 90 millones de pesos”.

“A los republicanos les encanta hacer política con plata en negro. No hablemos del (diputado José Luis) Espert a quien alguna vez (el auditor general de la Nación, Miguel Ángel) Pichetto lo denunció por utilizar aviones de personas que estaban investigadas por narcotráfico. Hoy integran prácticamente el mismo espacio. Siempre a estos fachos les gustan estas cosas”, fustigó.

También sostuvo que en la organización civil “figuran pagos de facturas telefónicas que están vinculadas a líneas registradas bajo el partido Unión por la Libertad” y pagos a consultores políticos e integrante del equipo de Bullrich como el diputado nacional Gerardo Millman.

“Todo esto surge por una investigación de intento de homicidio . Recordemos que Millman es una persona muy importante dentro de este instituto. Este es un modus operandi que tiene Juntos por el Cambio, el PRO y toda esta gente”, dijo Soria y agregó: “Utilizan de fachadas estas asociaciones sin fines de lucro o centros de estudios para canalizar fondos por fuera de la ley de financiamiento de partidos políticos”.

Sobre el alcance de la medida, resumió: “En la práctica, no van a poder utilizar los fondos a discreción y ojalá se termine judicializando y que la Justicia investigue de dónde viene esta plata”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/lanzo-su-campana-en-miami-martin-soria-aseguro-que-patricia-bullrich-uso-ilegalmente-los-fondos-de-nid12072023/

Comentarios
Volver arriba