Generales Escuchar artículo

“Las compras se deciden en una semana”: boom de venta de propiedades antes de las elecciones

En el spread final previo a las elecciones, el mercado inmobiliario comenzó a registrar un fenómeno caliente: crecen las consultas por las unidades chicas y medianas. Esta semana se aceleraron la...

En el spread final previo a las elecciones, el mercado inmobiliario comenzó a registrar un fenómeno caliente: crecen las consultas por las unidades chicas y medianas. Esta semana se aceleraron las tomas de decisión de compra aprovechando la oportunidad de pagar un anticipo bajo en dólares e ingresar al régimen de pago en cuotas en pesos para los productos en pozo o en desarrollo.

El dato concreto es que  en un clima de incertidumbre por lo que vendrá en la vida económica e institucional del país, crecieron las consultas por las unidades chicas y medianas y se toman decisiones para proteger los pesos y aprovechar la oportunidad de la financiación.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

“Esta fue una semana especial para todos aquellos que buscan proteger sus tenencias y realizar inversiones inteligentes, y se nota en la dinámica del negocio, que se aceleró en los últimos 15 días especialmente”, sostiene Camilo Herzovich, director comercial de NorthBaires, la desarrolladora que construye proyectos ubicados en la ciudad de Buenos Airs  para el segmento ABC1.

Estamos registrando no solo más consultas que lo habitual, sino que las tomas de decisiones de compra suceden más rápido que el promedio del año

Camilo Herzovich, director comercial de NorthBaires

La empresa tiene dos proyectos de alta demanda. OM Palermo, que se entregará en 30 meses, con unidades que se venden financiadas en 70 cuotas y que permiten al comprador mudarse en la cuota número 30 y seguir pagando como si se tratase de un alquiler. El precio de venta arranca en los US$2600m² con tickets que para una unidad de un ambiente y 33 metros cuadrados empiezan en los US$98.000. El fenómeno registra mucho interés entre los inversores que buscan una renta vía las plataformas de alquileres temporarios internacionales, del estilo Airbnb.

Oficinas y depósitos: la evolución de los precios de alquiler y la vacancia

El alud de consultas también se replicó para su otro emprendimiento ubicado en Recoleta que se construye donde estaba el ex cine América, en la avenida Callao entre Santa Fe y Marcelo T de Alvear. En cuanto a valores, el precio de venta de las unidades arranca en los US$3500/m² con tickets que para una unidad de dos ambientes y 60 metros cuadrados empiezan en los US$205.000.

Otro dato no menor de la dinámica del mercado inmobiliario es que los productos que apuntan al segmento medio también registraron actividad. “Hay una necesidad de decidir, y de hacerlo rápido. Notamos que el nivel de conversión de consulta a compra se aceleró mucho desde que comenzó el mes, y esta última semana previa a las elecciones las compras se decidieron con más velocidad”, dice Diego Defranceschi, director de proyectos de Saltum, la desarrolladora que tiene dos emprendimiento en dos barrios de la zona norte de la ciudad: WH Coghlan y H Bajo Belgrano. En el primer caso, el  precio de los departamentos arranca desde los US$2500 el m², con unidades desde 38 m² en modalidad monoambiente hasta 145 m² en cuatro ambientes.”Está terminado pero se puede comprar con financiación en pesos, mientras que en el del Bajo Belgrano hay una preventa en curso, pre lanzamiento”, agrega el ejecutivo.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

Señales concretas

Durante los últimos meses, el mercado inmobiliario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio indicios de estar en un proceso de recuperación, evidenciando un cambio de ciclo en la dinámica del sector. A pesar de la complejidad añadida al panorama económico argentino después de las elecciones primarias (PASO), que incluyó la devaluación y el aumento de la brecha cambiaria y generó un incremento en la inflación, el mercado inmobiliario ha mantenido un sorprendente dinamismo.

Los datos apuntan hacia una tendencia general de reactivación y las cifras arrojaron resultados sorprendentes. Con un total de 4135 escrituras realizadas en agosto, se observó un notable aumento del 32,7% en comparación con el mismo período del año anterior, según el Colegio de Escribanos porteño. Además, este incremento representó un aumento del 23,2% en comparación con el mes precedente. Lo sorprendente es que este crecimiento se ha mantenido de forma sostenida durante 17 meses consecutivos, una de las rachas más largas en la historia del sector.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

En lo que va del año 2023, se acumularon un total de 23.398 escrituras, lo que equivale a un destacado aumento del 17% en comparación con el mismo período del año pasado y un 7.6% por encima del volumen alcanzado en 2019. No obstante, es importante señalar que, a pesar de este vigoroso desempeño, el número de escrituras sigue siendo significativamente inferior al promedio histórico de 41.000.

El crecimiento de la cantidad de operaciones inmobiliarias muestra por ahora que las expectativas de un cambio de gobierno y de programa económico están pesando más que el wait and see típico de los tiempos de elecciones presidenciales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/inversiones/las-compras-se-deciden-en-una-semana-boom-de-venta-de-propiedades-antes-de-las-elecciones-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba