Generales Escuchar artículo

“Noche de la Educación”: el encuentro que reunió a líderes políticos y sociales para debatir sobre la crisis en el sector

Por segundo año consecutivo, se realizó “La Noche de la Educación”, un encuentro convocado por la organización Argentinos por la Educación para debatir los desafíos prioritarios de la age...

Por segundo año consecutivo, se realizó “La Noche de la Educación”, un encuentro convocado por la organización Argentinos por la Educación para debatir los desafíos prioritarios de la agenda del sector, y que reunió a funcionarios y políticos de diversos espacios, líderes sociales, empresarios, comunicadores, referentes de la cultura y otras personalidades. Fue en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), ubicado en avenida Figueroa Alcorta 3415.

Una película documental reaviva uno de los mayores misterios de la Patagonia: el mito del Nahuelito

Voceros de la ONG señalaron que recibieron a cerca de 300 personas. El foco del encuentro estuvo puesto en el problema de la alfabetización, una causa por la que Argentinos por la Educación viene trabajando especialmente desde principios de año.

Conducido por la actriz y presentadora Laura Fernández, en el foro participaron los gobernadores electos de Córdoba, Martín Llaryora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Misiones, Hugo Passalacqua; de San Luis, Claudio Poggi, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, quienes protagonizaron el debate principal de la noche, moderado por la periodista Maite Pistiner, sobre los desafíos de la educación en sus próximos mandatos.

Entre los invitados confirmados a La Noche de la Educación hubo representantes de diferentes espacios políticos: Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social de la Nación; Diego Santilli, diputado nacional por Pro; Malena Galmarini, exprecandidata a intendenta de Tigre y presidenta de AySA; y los senadores Martín Lousteau y Julio Cobos. También estarán los legisladores nacionales María Eugenia Vidal, Daniel Arroyo, Sabrina Ajmchet, Martín Tetaz, Silvia Lospennato y Ricardo López Murphy. Y los diputados porteños Ofelia Fernández, Ramiro Marra y Roberto García Moritán.

También estuvieron presentes los exministros de Educación nacional Nicolás Trotta y Susana Decibe y los provinciales, Mariano Narodowski y Mario Oporto.

El 4 de mayo pasado, bajo la consigna “No entienden lo que leen”, y junto a más de 130 organizaciones de la sociedad civil, Argentinos por la Educación lanzó una campaña para visibilizar la situación crítica de la comprensión lectora en la Argentina y promover la prioridad de la alfabetización en la agenda educativa. El dato central que motivó la campaña es que, de acuerdo a los resultados de la prueba ERCE 2019, el 46% de los alumnos argentinos de tercer grado no alcanzan el nivel mínimo de lectura.

Como resultado, los exprecandidatos a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa y Juan Grabois; de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y de La Libertad Avanza, Javier Milei, firmaron un Compromiso por la Alfabetización para que, en caso de ser electos, hagan de esta problemática una prioridad en su gobierno.

El año pasado el encuentro se realizó el 16 de noviembre en el auditorio de la asociación civil Amigos del Bellas Artes, situado en Figueroa Alcorta 2280, y también reunió a referentes del ámbito educativo, político, empresarial, mediático y social. Por entonces, la ministra de educación porteña Soledad Acuña y el dirigente social Juan Grabois protagonizaron el debate más tenso de la jornada.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/noche-de-la-educacion-empezo-el-encuentro-que-reune-a-lideres-politicos-y-sociales-para-debatir-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba