Generales Escuchar artículo

“Nuestro gobierno está muy orgulloso”: el elogio a China del secretario de Agricultura luego de la crítica de Milei a ese país

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se reunió con funcionarios y empresarios de la provincia de Jilin, de la República Popular China, para fortalecer la relación bilateral a travé...

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se reunió con funcionarios y empresarios de la provincia de Jilin, de la República Popular China, para fortalecer la relación bilateral a través de la inversión, cooperación científico-técnica y aumentar las exportaciones a ese destino. Tuvo, entre otras, una definición que pareció marcar un contraste con Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza que recientemente dijo sobre China en un eventual gobierno suyo: “Serán socios comerciales del sector privado. No hacemos pactos con comunistas”, dijo Milei en un reportaje con la agencia Bloomberg.

Una empresa de alimentos tendrá el 90% de su producción con energía eólica

En la cartera agrícola, el funcionario recibió este lunes a una comitiva encabezada por el vice-gobernador de esa provincia, Han Fuchun, para realizar acciones de cooperación en torno a producción de soja y granos, genética bovina, conservación de suelos y transferencia tecnológica, entre otras.

“Es un placer recibirlos, nuestro gobierno está muy orgulloso de haber fortalecido esta relación comercial y amistad con China que ya lleva medio siglo”, dijo Bahillo. La provincia nororiental de China es una importante zona de producción cerealera. “Sabemos la gravitación que tiene la provincia de Jilin en la producción de alimentos, las tareas que llevan adelante también cuidando el suelo, compartimos los mismos desafíos”, agregó.

Bahillo, contaron desde esa cartera en un comunicado compartió con la delegación, dijo que hay señales de recuperación productiva, después de la sequía que afectó fuertemente la producción, y las expectativas de llegar a las 140 millones de toneladas de granos en la presente campaña. “Frente a este interés, nos importa mucho establecer una relación con vuestra provincia”, completó. Al mismo tiempo adelantó que hará un viaje a China en octubre con “una agenda prioritaria en materia de negociaciones de acceso de productos argentinos que incluye carne aviar, menudencias bovinas y porcinas”.

“Durante la visita podemos profundizar esta agenda de trabajo con la provincia de Jilin”, aseveró. Por otra parte, hizo mención a otros sectores importantes de inversión en el país como la minería y energía. “Lo quiero compartir porque puede ser de su interés. En litio y en gas tenemos una de las reservas más importantes del mundo. Ya hay inversiones chinas en este sector”, afirmó.

Desde la Secretaría expresaron que la comitiva visitó la planta de GDM, empresa argentina líder en el sector semillero argentino, con el objetivo de profundizar acciones de cooperación en el desarrollo de genético de soja. Desde el lado chino, además, se manifestó interés en ampliar los intercambios a nivel técnico en la producción agrícola y ganadera, a partir de la amplia experiencia de Argentina, y los planes de la provincia de Jilin de expandir la producción y sus rendimientos de manera sostenible.

En Agricultura explicaron que Jilin es una de las principales regiones productoras de cereales de China, donde se destacan principalmente el maíz y arroz. Esta también cuenta con una importante actividad en ganadería bovina, porcina y avicultura. China fue el segundo destino de exportaciones con más de 7300 millones de dólares en 2022.

En este marco, dijeron, la última semana el presidente del INTA, Mariano Garmendia, recibió al vicepresidente de la Academia de Ciencias Agrícolas de China (CAAS), Liu Xianwu, con quien firmó la renovación del acuerdo de cooperación entre ambas instituciones, que permitirá impulsar la agenda de proyectos técnicos en materia de investigación y desarrollo conjunto.

Desde la cartera nacional también estuvieron el jefe de Gabinete, Juan Manuel Fernández Arocena; los subsecretarios de Ganadería, José María Romero; y de Agricultura, Delfo Buchaillot; el director Nacional de Relaciones Internacionales, Maximiliano Moreno; y el director de Cooperación y Negociaciones Bilaterales, Santiago Bonifacio.

En tanto, el vicegobernador chino estuvo acompañado por una amplia delegación de Jilin, que incluyó funcionarios del Gobierno provincial (Asuntos Exteriores, Administración de Reservas Estratégicas, Ganadería, Finanzas, Comercio), junto a empresarios del sector ganadero, cerealero, semillas y de tecnología.

La postura de Milei sobre China

Vale recordar que Milei afirmó a la agencia Bloomberg que no haría “pactos con comunistas” y rompería relaciones con los gobiernos de China y Brasil, dos de los principales socios comerciales del país, y ambos cercanos al gobierno de Alberto Fernández. También propuso disolver el Mercosur, al que calificó como una “unión aduanera defectuosa”.

“Serán socios comerciales del sector privado. No hacemos pactos con comunistas“, afirmó. Según sostuvo, “no promovería las relaciones con comunistas, ni con Venezuela, ni con Cuba, ni con Nicaragua, ni con China”, agregó el candidato libertario.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/nuestro-gobierno-esta-muy-orgulloso-el-elogio-a-china-del-secretario-de-agricultura-luego-de-la-nid25092023/

Comentarios
Volver arriba