Generales Escuchar artículo

100 años de prisión: rechazaron un pedido del líder de Los Monos para dejar de estar “aislado” en la cárcel

ROSARIO.-Ariel Guille Cantero, líder de Los Monos, autor de frases cargadas de ...

ROSARIO.-Ariel Guille Cantero, líder de Los Monos, autor de frases cargadas de amenazas, luego cumplidas, como: “Me dedico a ordenar a sicarios a disparar a jueces”, condenado a más de 100 años de prisión por delitos que en su mayoría cometió en la cárcel, pidió a la Cámara Federal de Casación Penal que “cesen las condiciones actuales de detención”.

La defensa del jefe criminal argumentaba que estaba “aislado” en el penal de Marcos Paz. Los jueces Guillermo Yacobucci, Ángela Ledesma y Alejandro Slokar rechazaron ayer la solicitud, con el argumento de que las condiciones especiales de detención del líder de Los Monos “no implican un trato inhumano o degradante, que conlleve a una vejación de su dignidad humana”.

En el fallo, los magistrados advierten que Cantero está preso en una celda de 184 metros cuadrados, donde tiene acceso –en horarios permitidos por el Servicio Penitenciario Federal (SPF)– a realizar y recibir llamadas, y también recibe de manera frecuente visitas, incluso, dos veces al mes las de su pareja Vanesa Barrios, que está condenada por narcotráfico, y se encuentra actualmente bajo el régimen de prisión domiciliaria en Rosario.

En la resolución, a la que tuvo acceso LA NACION, también consta que Cantero recibe la visita de sus hijos menores de edad y las autoridades pusieron a disposición del detenido tratamientos psicológicos, a los que Cantero rechaza someterse.

Cantero, por medio de su defensa, intentó que anulen el régimen especial de condiciones de detención en el penal de Marcos Paz, donde, de acuerdo a decenas de causas judiciales, tanto provinciales como federales, sigue llevando adelante delitos vinculados con las tramas violentas del crimen organizado de Rosario. Pero, además, durante su detención en Marcos Paz, en una visita, gente de su círculo cercano, intentó ingresar en el penal un chip de celular oculto en un reloj inteligente dentro de una silla de ruedas.

El líder de Los Monos cometió la mayoría de los delitos por los que fue condenado estando en prisión, desde que se entregó en la División Judiciales de la Policía de Santa Fe en junio de 2013, un mes después del crimen de su hermano Claudio Pájaro Cantero. Desde ese momento pasó por siete penales provinciales y federales, y en todos ellos logró seguir con el mando de la organización criminal, que lleva adelante crímenes y maneja parte del narcomenudeo en Rosario y la región.

El último hecho con el que ganó trascendencia Guille Cantero fue con la exhibición de una bandera de 40 metros que desplegó la barra de Newell’s, que lidera desde la cárcel, el 24 de junio pasado durante el partido de despedida de Maximiliano Rodríguez en el estadio de Coloso del Parque, en el que participaron figuras de la selección nacional, entre ellos, Lionel Messi.

La bandera tenía tres dibujos de los líderes de la barra y la banda de Los Monos. Estaban estampados en la tela las caricaturas de un mono con lentes, que hacía referencia a Guille Cantero, y un pollo y un toro, por Leonardo Vinardi y Carlos Escobar, lugartenientes del jefe de Los Monos, que están detenidos en el penal de Ezeiza.

En una audiencia que se hizo anteayer en el Centro de Justicia Penal de Rosario, los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery reprodujeron escuchas telefónicas en las que aparece Cantero, que dialoga con Vinardi sobre los preparativos para exhibir la bandera durante la despedida de la Fiera Rodríguez.

En esa intervención telefónica, Vinardi le señala a Cantero que “mañana o pasado terminamos la banderita tuya”. El líder de Los Monos respondió: “¿Vos decís que la pongan? La tienen que poner después”. Los investigadores dedujeron que como Cantero sospecha que monitorean sus comunicaciones, dejaba dudas en la charla.

Por eso, Cantero, entre risas, dice: “Hagan lo que ustedes quieran, si el quilombo lo van a tener ustedes, no yo. Yo no tengo nada que ver”. Vinardi le responde: “Vos estás abrazado con nosotros. Es una caricatura nada más”.

La policía allanó el estadio al día siguiente, pero no lograron ubicar la bandera. Una sospecha era que se encontraba escondida en Villa Gobernador Gálvez, ciudad vecina a Rosario. En la investigación, los fiscales señalaron que la empresa de Isidro Casanova informó que el costo de la bandera fue de 2.000.000 de pesos, pero los funcionarios del MPA están convencidos de que el valor fue muy superior.

La exhibición de la bandera se dio en un clima atravesado por extrema violencia dentro de la barra de Newell’s, por una disputa entre dos sectores de la banda de Los Monos. Las facciones encabezadas por Eric Mansini y Leandro Vilchez, presos en Rawson, junto con el ideólogo de los ataques y los crímenes, Pablo Nicolás Caminos, querían vengarse de gente cercana a Guille Cantero, a los que le reclamaban una deuda de 60.000 dólares.

En el penal de Rawson se secuestraron decenas de celulares y se detectaron irregularidades en el control de los reclusos. Fue allí, a más de 1400 kilómetros de Rosario, donde se tramó el atentado contra el supermercado del suegro de Messi y cinco crímenes. Este sector del clan criminal quería desplazar a Vinardi y Escobar, que son del entorno de Cantero.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/100-anos-de-prision-rechazaron-que-un-pedido-del-lider-de-los-monos-para-que-dejar-de-estar-aislado-nid13072023/

Comentarios
Volver arriba