Generales Escuchar artículo

60 años premiando a los mejores

Celebrar las Bodas de Diamante de una institución, no deja de ser un festejo más que trascendente. Los Premios de la Fundación Bunge y Born, cuyo consejo de administración preside Jorge Born (h...

Celebrar las Bodas de Diamante de una institución, no deja de ser un festejo más que trascendente. Los Premios de la Fundación Bunge y Born, cuyo consejo de administración preside Jorge Born (h.) y cuya dirección ejecutiva está a cargo de Gerardo della Paolera, cumplen 60 años y se trata de un galardón para toda la sociedad.

Este año, la agrobiotecnologia fue el eje central. En razón de ello, Raquel Lia Chan obtuvo el Premio Fundacion Bunge y Born, Federico Ariel recibirá el Premio Estímulo y Gabriela Soto un reconocimiento.

La educación rural, los niños vulnerables, la lucha contra las enfermedades infecciosas asociadas a la pobreza como la enfermedad de Chagas, y tantas otras formas del más refinado pensamiento científico, son abordadas a la hora de la selección de los premiados.

Durante estas décadas, la Fundación ha provisto de materiales escolares con un criterio absolutamente federal a numerosas escuelas. También realizó centenares de cursos virtuales, presenciales y semipresenciales, proyectos de educación rural y educativos, programas de fortalecimientos de educación agropecuaria; ofreció becas y subsidios.

En cada premio ha existido siempre un criterio de evaluación de impacto en el arte de cuantificar, comparar y usar métodos analíticos de avanzada, para obtener evidencia y comprobación certeras sobre el efecto de la filantropía.

No son acciones aisladas. Han existido siempre planes estratégicos, que van guiando acciones diversas para permear en la sociedades y hacerlas sentir parte de estos esfuerzos que no se agotan en lo dinerario, sino en una concepción de contener y asistir a los más necesitados, siempre distinguiendo a quienes más se esfuerzan y con el más alto índice de exigencia científica y académica.

No se trata de una mera fundación, sino de una épica, que conlleva acompañar a la sociedad en el afán de que la Argentina, superando sus dificultades endémicas, alcance los espacios de crecimiento y oportunidades que solo se darán si existe una comunidad filantrópica fuerte. Estos resultados no surgen de méritos individuales, sino de una fuerza que sabe interpretar con sensibilidad múltiples asuntos sociales y científicos con sentido global.

La humildad y la sencillez silenciosa de esta tarea de la Fundación Bunge y Born torna más inmenso su constante aporte.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/editoriales/60-anos-premiando-a-los-mejores-nid01102023/

Comentarios
Volver arriba