Generales Escuchar artículo

A dos años del derrumbe en Miami. Se conocieron las primeras imágenes de cómo será el proyecto que se construye en Surfside

A dos años de la tragedia de...

A dos años de la tragedia de Surfside, en la que uno de los edificios del complejo Champlain Towers se derrumbó parcialmente y ocasionó la muerte de 98 personas, se hicieron públicas las primeras imágenes que muestran cómo sería el nuevo edificio que se construirá en su lugar.

El diseño está a cargo del famoso estudio Zaha Hadid Architects, fundado por la anglo-iraquí Hadid, y que en 2016 accedió a diseñar su primer proyecto de Latinoamérica, una torre ubicada en la avenida Del Libertador y Bullrich en pleno barrio de Palermo.

En los renders que trascendieron, se muestran dos versiones ligeramente diferentes del condominio de 12 pisos y 57 residencias en el norte de Miami. Mientras que una tiene una forma más tradicional, la otra tiene forma de pirámide invertida, efecto que se logra al retroceder en el metraje de los pisos a medida que asciende en altura.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

En la fachada también se encuentra una leve diferencia. Con una estética futurista, figuras curvas sobresalen de la estructura y le dan sombra a los balcones. En la versión escalonada, estas curvas solo están presentes en uno de los bloques, mientras que la otra opción con forma más estandarizada la tiene presente en los dos módulos.

Más allá de esa diferencia, la estética en la fachada mantiene en ambas posibilidades balcones curvos, una fuerte presencia de vidrio y que los dos bloques del edificio se separan por un espacio vacío que en su cima tiene una pileta transparente que en forma de puente une a ambos.

La firma DAMAC International es la responsable del desarrollo del proyecto y compró el terreno en 2022. Desde su punto de vista, se plantearon dos vetas posibles para presentar “interpretaciones alternativas de las ordenanzas urbanísticas”.

El vicepresidente de comunicaciones de la empresa, Niall Mc Loughlin, reflexionó sobre el espíritu del proyecto: “Sabemos que no podemos reemplazar lo que se perdió tan dolorosamente, pero es nuestro deseo que el edificio honre y respete su ubicación en el corazón de la comunidad de Surfside y ofrezca una sensación de cierre al trágico evento del pasado al tiempo que brinda una sensación de un nuevo comienzo”.

La investigación

Si bien los resultados de la investigación oficial se darán a conocer en 2025, actualmente hay tres factores que podrían haber causado el colapso del edificio de 12 pisos, construido hace más de 40 años.

El desastre pudo haber sido causado por la plataforma de la pileta. Días después de la tragedia, especialistas alertaron que esta tenía “márgenes críticamente bajos contra fallas”, teoría que hoy mantiene el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés), un organismo federal conformado por ingenieros e investigadores independientes.Otra hipótesis del NIST sostiene que las columnas de concreto tenían deficiencias de resistencia. Los planos del edificio elaborados en 1979 señalan que las columnas se tenían que empotrar a las losas con ocho varillas de acero de refuerzo, pero al derrumbarse el edificio se pudo ver que los soportes que quedaron expuestos tenían la mitad y en algunos casos solamente tres.Una tercera teoría contempla que cuando se construyó el edificio no se utilizó la cantidad de material suficiente.El proyecto de Zaha en Buenos Aires

El estudio de arquitectura Zaha Hadid también tiene una obra encaminada en la ciudad de Buenos Aires, que a su vez es el primero que ejecuta en Latinoamérica. L’avenue Libertador, ubicado en la avenida del Libertador al 3500, en la esquina con Bullrich, al lado de las vías elevadas del ferrocarril San Martín.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

Desarrollada por el Grupo Portland, la obra comenzó a principios de 2018 y en aquel entonces la inversión estimada era de US$60.000.000. El edificio tendrá 36 pisos que se emplazarán en un terreno de 1.700 m², con un frente de 26 metros y un fondo de 50 metros. Según su desarrollador, los inversores recibirán una rentabilidad estimada que se acerca a un 10% de retorno en dólares.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/a-dos-anos-del-derrumbe-en-miami-se-conocieron-las-primeras-imagenes-de-como-sera-el-proyecto-que-se-nid04072023/

Comentarios
Volver arriba