Generales Escuchar artículo

Acción de Gracias: cómo preparar un pavo relleno al horno

Este jueves 23 de noviembre se celebrará en Estados Unidos el Día de Acci...

Este jueves 23 de noviembre se celebrará en Estados Unidos el Día de Acción de Gracias, conocido también como Thanksgiving. Se trata de una fecha que reúne a las familias y amigos para disfrutar de una cena. Según la tradición, uno de los platos que no pueden faltar es el pavo relleno al horno, que se ha convertido en una de las recetas más buscadas. Esta es la forma de prepararlo que garantizará el mejor sabor para sorprender a los invitados.

Día de Acción de Gracias: cómo conseguir los pavos gratis que entregan en Nueva York

Receta de pavo relleno al horno para Día de Acción de Gracias

Ingredientes:

Un pavo de 5 a 6 kilos.Manteca o aceite de oliva.Sal y pimienta.

Cómo cocinar el pavo relleno al horno.

Precalentar el horno a 175 grados centígrados.Antes de iniciar con la preparación, se deben retirar y desechar las menudencias, para luego enjuagar y secar con toallas de papel. Luego, hay que colocar el pavo en una fuente para hornear poco profunda.Colocar, sin apretar, el relleno en las cavidades del cuerpo y el cuello del pavo. Frotar el exterior del pavo con aceite de oliva o mantequilla y pimienta u otra especia. Luego, cubrirlo con papel de aluminio.El pavo va al horno precalentado aproximadamente de entre tres horas y media o cuatro horas. Se tiene que retirar el papel de aluminio durante los últimos 30 minutos de cocción para dorar la piel del ave.El secreto de Gordon Ramsay para que el pavo de acción de Gracias sea un éxito

Uno de los consejos de los expertos en cocina es, ocasionalmente, rociar con la grasa de la sartén el pavo. Para que quede más jugoso, también se puede usar una bolsa especial, que se compra en establecimientos de gastronomía o supermercados.

El famoso chef británico Gordon Ramsay utiliza varios ingredientes para maximizar la jugosidad del pavo. Después de estar unos minutos en el horno, coloca de seis a ocho rebanadas de tocino encima de la parte más gruesa de la pechuga del ave. Además de darle sabor, el tocino protege la carne del calor directo, lo que evita que se seque.

Mensajes del Día de Acción de gracias

Ingredientes para el relleno del pavo.

400 gramos de pan300 gramos de zanahoria picada300 gramos de apio100 gramos de nueces picadas300 gramos de cebolla picadaRalladura de un limón1/2 litro de caldo de pollo50 gramos de manteca

Cómo hacer el relleno del pavo al horno:

Cortar el pan en pequeños cubos y llevarlos al horno durante media hora a 200 grados centígrados, hasta que queden duros y secos.En una sartén verter la manteca y dejar que se derrita. Añadir la cebolla, la zanahoria y el apio y remover mientras se cocina.Agregar la ralladura de un limón y las nueces picadas, sin dejar de remover la mezcla.Incorporar el pan, el caldo de pollo, sal y pimienta. También se pueden utilizar especies como salvia y tomillo.Introducir la mezcla dentro de la cavidad del pavo.

Además del clásico relleno de pan, existen otros acompañamientos que se han popularizado con el paso de los años en el Día de Acción de gracias, como el de carne molida, el de arroz con tocino y el de manzana y durazno con frutos secos. La tradición dicta que cada comensal debe poner en su plato una cucharada de puré de patatas, otra del relleno, conocido como stuffing y la carne de pavo, junto al gravy y la salsa de arándanos. De postre, lo más común es servir tarta de calabaza o manzana.

El Thanksgiving tiene su origen en el año 1621, cuando los ingleses celebraron con los nativos americanos el éxito de su primera cosecha. En esa celebración se dice que compartieron la caza de un ave, calabazas y frutos secos. En 1789, el presidente George Washington declaró como festividad nacional el Día de Acción de Gracias. En tanto que, en 1863, el presidente Lincoln proclamó el último jueves de noviembre como el día oficial. Fue en 1941 cuando el Congreso lo decretó feriado federal, para convertirse en uno de los días festivos más importantes para los estadounidenses.

El menú original del Día de Acción de Gracias

De acuerdo con National Geographic, la celebración de la cosecha de 1621 tenía en su menú venado, maíz, mariscos, harina de maíz, frijoles, nueces, frutos secos, calabaza y pavo, que se ha convertido uno de los platos tradicionales de Acción de Gracias. El libro Holiday Symbols and Customs, de Sue Ellen Thompson, indica que en aquella época probablemente cazaban y servían aves salvajes, como los pavos, una especie nativa y relativamente fácil de capturar, por lo que rápidamente se convirtió en una valiosa fuente de alimento para los primeros colonos americanos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/accion-de-gracias-como-preparar-un-pavo-relleno-al-horno-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba