Generales Escuchar artículo

Argentina goleó a Bolivia: los puntajes individuales del gran triunfo en La Paz por las Eliminatorias

A falta de Lionel Messi, la Argentina expuso su versión colectiva más consistente. Sin el N° 10, el equipo sacó una nota alta en La Paz. El seleccionado estuvo compacto, sincronizado, minimizó...

A falta de Lionel Messi, la Argentina expuso su versión colectiva más consistente. Sin el N° 10, el equipo sacó una nota alta en La Paz. El seleccionado estuvo compacto, sincronizado, minimizó a un rival que se suele agrandar en su medioambiente natural. Borró a Bolivia de la cancha, no pasó riesgos. El campeón del mundo se toma todo muy en serio, se mantiene como una unidad acorazada, defiende el prestigio en cada centímetro del campo. No le dio oportunidad a Bolivia para que a 3600 metros acortara las amplias diferencias que son habituales a nivel del mar.

La Argentina impuso su ritmo y llevó a su adversario a la impotencia, a una reiteración de foules que muy temprano, a los 36 minutos del primer tiempo, lo dejó con uno menos por el planchazo de Roberto Fernández a Cristian Romero. El seleccionado se sacó de encima uno de los partidos de visitante más incómodo. En una escala en la que no siempre se puede desplegar todo el potencial, la Argentina igual se impuso con muchos de sus atributos.

Puntaje ideal en dos fechas de las eliminatorias. La Argentina no afloja, custodia con celo la tercera estrella en camino al Mundial 2026.

Los puntajes individuales del seleccionadoEmiliano Martínez: 6

No tuvo que lidiar con los remates de media distancia que tanto complican a los arqueros en la altura. Le llegaron dos en el primer tiempo, fácilmente controlables. La poca exigencia que tuvo también fue mérito de sus compañeros, que neutralizaron a Bolivia lejos del área.

Nahuel Molina: 6

Moreno Martins, el delantero más peligroso de Bolivia, se recostó sobre su sector. Fue una amenaza que nunca se concretó en peligro. Se proyectó menos que de costumbre y eso lo ayudó a estar más ordenado.

Cristian Romero: 7

Fue la figura contra Ecuador y este martes mantuvo el nivel. Impecable en el corte y el anticipo. Gracias a esa capacidad provocó la dura falta de la expulsión de Roberto Fernández. Un zaguero central con mayúsculas.

Nicolás Otamendi: 6

Otra pieza que contribuyó a la solidez general. Dominante en su sector, tuvo varios aciertos. En el debe solo se le puede anotar un mal despeje al comienzo que salió por arriba del travesaño y un foul en la puerta del área en el final.

Nicolás Tagliafico: 7

Un soldado, siempre al pie del cañón. Solidario y concentrado. Duro y firme. Se llevó el premio de su primer gol en el partido N° 51 en el seleccionado. Fue un poco de carambola, ya que impactó con el hombro el centro de Di María. La pelota hizo una parábola y se le metió al arquero. Recompensa merecida.

Rodrigo De Paul: 7

Un motorcito en el medio campo. La construcción del juego pasó bastante por sus pies. Alternó bien las pausas y la aceleración. Generó un par de jugadas que pudieron terminar en gol y también probó de media distancia. Juega con la confianza del que se sabe importante para el equipo.

Alexis Mac Allister: 6

Esta vez fue volante central desde el comienzo, una posición que también viene ocupando en Liverpool. Es un volante integral, con y sin la pelota. Inteligente para manejar los tiempos y los espacios. Otro de los que sufrió las faltas duras de Bolivia.

Enzo Fernández: 8

De interior izquierdo, con más libertad para soltarse, marcó el primer gol. Llegó por asalto al área para anticiparse a un defensor y conectar la asistencia de Di María. Fue un reiterado protagonista de las acciones. Cada vez que interviene deja la sensación de que va a pasar algo importante. Pudo marcar de media distancia y le dio un pase-gol a Álvarez, a quien se le escapó la pelota frente al arquero.

Ángel Di María: 8

Su contextura física, liviana y fibrosa, se adapta sin dificultades a la altura. Fue titular y llevó la cinta de capitán de su amigo Messi. Con punto de arranque sobre la derecha, fue ampliando su radio de acción por todo el frente de ataque. Bolivia tuvo que frenarlo con reiterados foules. Dio la asistencia en el gol de Enzo Fernández y ejecutó el tiro libre en el tanto de Tagliafico. La afición boliviana se rindió a su categoría y lo aplaudió cuando en el segundo tiempo fue a ejecutar un córner. Otro partido para enmarcar de Fideo.

Julián Álvarez: 7

En su primer encuentro en La Paz se vio a la Araña habitual, la que presiona y acosa a los zagueros hasta provocar la pérdida de la pelota. Fue el primer defensor y también un delantero agresivo. Una buena actuación, a la que solo le faltó el gol, que tuvo en dos oportunidades.

Nicolás González: 6

Scaloni lo mantuvo entre los titulares, pese a su discreto desempeño contra Ecuador. Compromiso nunca le falta. Trajinó la banda izquierda. Le puso el moño al muy buen triunfo argentino con el zurdazo del 3-0.

IngresaronExequiel Palacios (-)

Reemplazó a De Paul a quince minutos del final. En las anteriores eliminatorias había sido la figura en el 2-1 en La Paz. Participó en el gol de Nicolás González.

Lautaro Martínez (-)

Entró a los 39 minutos de la segunda etapa, por Álvarez. Buscó su gol ante un rival que ya estaba entregado.

Alejandro Garnacho (-)

Jugó seis minutos (sustituyó a Nicolás González), un recuerdo para su incipiente carrera en el seleccionado.

Leandro Paredes (-)

También jugó seis minutos, por Mac Allister. Piernas frescas para el cierre del cotejo.

Ángel Correa (-)

Aportó el dato anecdótico en los pocos minutos que estuvo en la cancha. Llevó la camiseta N° 10 que dejó Messi. Un dorsal que conoce bien porque es el que utiliza en Atlético de Madrid.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/argentina-goleo-a-bolivia-los-puntajes-individuales-del-gran-triunfo-en-la-paz-por-las-eliminatorias-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba