Generales Escuchar artículo

Así están las tablas de posiciones grupo por grupo del Mundial Sub 20 2023

Este sábado empezó el Mundial Sub de la Argentina, con acción en dos sedes y por dos grupos: el A y el B. El saldo dejó a la albiceleste líder, como a Eslovaquia, respectivamente. Los primeros...

Este sábado empezó el Mundial Sub de la Argentina, con acción en dos sedes y por dos grupos: el A y el B. El saldo dejó a la albiceleste líder, como a Eslovaquia, respectivamente. Los primeros jugaron en Santiago del Estero, mientras que los segundos lo hicieron en San Juan. El fixture continuará desarrollándose este domingo y se extenderá, con pocos intervalos de descanso, hasta el 11 de junio, día en el que se conocerá al campeón de la edición 2023.

Todos los partidos de la Copa del Mundo pueden verse por DSports, TyC Sports y TV Pública, siendo el primero el que tiene los derechos de todos. El segundo posee la mitad de los encuentros de primera ronda, mientras que el canal del Estado pone en pantalla a la selección nacional.

Un sábado de estrenos

La Argentina se impuso 2 a 1 a Uzbekistán con goles de Alejo Véliz y Valentín Carboni y lidera por sobre Nueva Zelanda, que también ganó por un tanto, aunque selló el marcador en la mínima. Ambos conjuntos suman tres unidades, mientras que los asiáticos y Guatemala (el rival de los hombres de negro) quedaron en 0. Los Ticos están últimos, también por diferencia. Estos dos partidos se jugaron en el Único Madre de Ciudades de Santiago.

Grupo A

En el San Juan del Bicentenario, en tanto, por el grupo B, Eslovaquia goleó a Fiji por 4 a 0 en el cierre de la jornada, mientras que Estados Unidos sorprendió al ganarle a Ecuador, 1 a 0. Así, los líderes son los eslovacos con los norteamericanos, mientras que la Tri y los isleños, marcan como colistas.

📋 How things are shaping up after MD1 #U20WC

— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) May 21, 2023El resumen de la Argentina

El minuto 14 del partido dio indicios de lo que iba a ser el primer tiempo de la selección albiceleste: buenas intenciones, pero bastante desconcierto. Fue cuando el arquero Federico Gomes Gerth malogró una salida y Uzbekistán tuvo su primera chance. El 1 quiso salir jugando, calculó mal y le entregó la pelota a Polatkhoja Kholdorkhonov, que intentó tirarla por arriba pero le salió afuera.

A los 22′ en una jugada insólita, porque casi todos se quedaron parados esperando la sanción de un off side, los asiáticos encontraron la ventaja: Makhmudjon Makhamadjonov aprovechó otra desatención en la defensa argentina y definió con un sablazo ante Gómez Gerth, entrando por izquierda. Ni el propio futbolista de Uzbekistán creía del todo en la habilitación, porque no lo festejó, pero los árbitros le dieron el “ok” para poner atónita a la selección argentina. Sin embargo, la reacción no tardó en llegar: tras un centro de Agustín Giay, Alejo Véliz puso el 1 a 1 de cabeza.

En el palo por palo, el local volvió a sufrir: esta vez a los 28′, cuando el juez sancionó penal para la visita, aunque anuló el fallo a instancias del VAR. Y pese a no jugar bien en prácticamente ningún pasaje del partido, a los 41′ encontró la ventaja gracias a un golazo de Valentín Carboni, que culminó una gran jugada colectiva con un remate fuerte al primer palo, imposible de atajar para Otabek Boymurodov y complementándose desde la izquierda con Valentín Barco y Matías Soulé.

En el complemento, la imprecisión del equipo conducido por Javier Mascherano se mantuvo. Por eso quedó “muy largo” entre línea y línea. A los 13′ el DT realizó dos modificaciones: Máximo Perrone y Matías Soulé, ambos con un partido discreto, se retiraron para que ingresen Federico Redondo y Luka Romero. Buen pie y aire fresco para mantener el resultado parcial, pero no lo suficiente para que la Argentina pueda imponer condiciones de acuerdo a sus nombres e historia.

A los 26′ Mascherano propuso más variantes: ingresaron Ignacio Miramón y Gino Infantino por Mateo Tanlongo y Carboni, para también ajustar el esquema del 4-3-3. Si bien no pudo sacar más diferencia, pudo tomar nota respecto a lo mucho que tiene que mejorar si pretende ser protagonista en su propia casa. Minutos después, Ignacio Maestro Puch ocupó el lugar de Véliz como centro delantero.

“Y ya lo vé, y ya lo véeeee, el que no salta es un inglés...”, cantó el público en el Madre de Ciudades, pero recién se animó a hacerlo en el epílogo, como señal inequívoca de las pocas garantías que le estaba mostrando su selección. En el último minuto de descuento, Uzbekistán se perdió el empate. A la albiceleste no le sobró nada. Por eso los tres puntos son tan vitales.

Fixture del Mundial

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/canchallena/asi-estan-las-tablas-de-posiciones-grupo-por-grupo-del-mundial-sub-20-2023-nid20052023/

Comentarios
Volver arriba