Generales Escuchar artículo

Axel Kicillof asume su segundo mandato y se posiciona como líder de “la resistencia”

LA PLATA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, asumirá hoy su segundo mandato y desde el inicio se posicionará como antónimo político de Javier Milei. El discurso del ...

LA PLATA.- El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, asumirá hoy su segundo mandato y desde el inicio se posicionará como antónimo político de Javier Milei. El discurso del mandatario de Unión por la Patria será a favor de más Estado y más gestión pública frente al ajuste que propuso ayer el Presidente en su primer mensaje después de la asunción.

La jura del gobernador y de su vice, Verónica Magario tendrá lugar en la Legislatura, a las 18. Kicillof hablará desde la Cámara de Diputados -institución que, ya anunció, pretende reconvertir en una asamblea unicamercal- con un mensaje que será un repaso de su primer mandato (2019-2023) y una carta de intención para el segundo período (2023-2027). Luego, se pronunciará desde un escenario montado en la Casa de Gobierno, con otro mensaje más político dirigido al peronismo que estará movilizado en la Plaza San Martín.

Kicillof asistió ayer a la jura de Milei y se lo vio con un gesto de incomodidad sentado detrás del expresidente Mauricio Macri y al lado del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, durante el acto que tuvo lugar en el Congreso.

En el Senado, ayer, Kicillof dialogó a solas con la vicepresidente saliente Cristina Fernández de Kirchner, hoy su único referente.

No hubo mensaje oficial de bienvenida a Milei. No expresó ni una palabra tras el mensaje del Presidente. Kicillof hizo silencio tras el recambio institucional. El fin de semana Kicillof solo felicitó a Gastón Granados, tras la jura como intendente de Ezeiza. Participó de ese acto el sábado y publicó una foto en la red social X.

Participé de la asunción de @GranadosGaston como nuevo intendente de Ezeiza.
Juntos vamos a trabajar por el futuro de los vecinos y vecinas del municipio y de la provincia.

¡Felicitaciones! pic.twitter.com/Jbu9hjfrKn

— Axel Kicillof (@Kicillofok) December 10, 2023

Kicillof romperá hoy el silencio que guardó por 24 horas y se posicionará como el líder activo de la oposición de mayor peso político ungido por la diferencia de casi 20 puntos votos por la que se impuso a sus adversarios para su segundo mandato.

El mandatario tiene desde hoy tres desafíos de los que dependerá su proyección a 2027: establecer un diálogo institucional con Milei a efectos de administrar una provincia deficitaria y endeudada, totalmente dependiente de obras y de Aportes del Tesoro Nacional; situarse como referente de los diez gobernadores opositores, y organizar y contener el repliegue del kirchnerismo para volver al poder desde la provincia de Buenos Aires.

El nuevo gabinete

En lo inmediato, Kicillof tomará jura a su nuevo gabinete, anunciado el sábado que pasó que tiene como novedad el recambio de Sergio Berni por Javier Alonso en Seguridad y la llegada de tres exministros nacionales: Gabriel Katopodis (Infraestructura y Servicios Públicos); Silvina Batakis (Hábitat y Desarrollo Urbano) y Martín Mena (Justicia).

Kicillof intentará a contra reloj tener un presupuesto y una Ley Impositiva para 2024. Y por sobre todo autorización para tomar más deuda, ya advertido por el Gobierno nacional de que habrá un ajuste en infraestructura y en las transferencias discrecionales.

Volverá a denunciar el injusto reparto de fondos coparticipables, dado que la provincia aporta casi el 40 por ciento al PBI y recibe menos del 22 por ciento de esa masa de recursos. Reclamará un nuevo régimen de transferencias para evitar quedar expuesto a la voluntad discrecional del nuevo presidente de la Nación.

Y en esta línea se posicionará sobre un conflicto que puede estallar en su gestión con un pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia respecto de los recursos reasignados por Mauricio Macri y luego restituidos por decreto de Alberto Fernández para un Fondo de Fortalecimiento Fiscal.

Los alcaldes del Gran Buenos Aires y de la octava sección electoral movilizarán desde primeras horas de la tarde para manifestar apoyo al gobernador, que será desde hoy líder de la resistencia al cambio de paradigma que propuso ayer Milei.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/axel-kicillof-asume-su-segundo-mandato-y-se-posiciona-como-lider-de-la-resistencia-nid11122023/

Comentarios
Volver arriba