Generales Escuchar artículo

Axel Kicillof quiere la continuidad de Sergio Berni en Seguridad y debe cubrir otras vacantes en su gabinete

LA PLATA.- El gobernador Axel Kicillof quiere la continuidad de Sergio Berni en el cargo que ejerce hace cuatro años como ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.Desde el 22 d...

LA PLATA.- El gobernador Axel Kicillof quiere la continuidad de Sergio Berni en el cargo que ejerce hace cuatro años como ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires.

Desde el 22 de octubre pasado, Berni es senador electo por la segunda sección electoral. El jueves de la semana que viene juraría como senador provincial. Sin embargo, podría jurar y luego tomarse licencia para continuar al mando de las fuerzas de seguridad durante el segundo mandato de Kicillof.

“Axel siempre valoró a Berni. Él es ahora senador electo, pero aún hay pendiente una charla sobre su continuidad en el poder ejecutivo”, dijo en las últimas horas una fuente que conoce los movimientos de gobernador y el ministro.

Consultado Berni sobre la posibilidad de que tome licencia como senador para dar continuidad a su actual función, el actual ministro respondió: “Somos militantes. Vamos a hacer lo que decida el gobernador”.

Tras la elección de Berni como senador, en el gobierno provincial se evaluó la designación de Javier Alonso, actual subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional del ministerio de Seguridad. Pero este escenario cambió por varios motivos.

El principal motivo fue que en el gobierno bonaerense avizoran un escenario de protestas en las calles, muy distinto al que se imaginó ante un eventual gobierno de Sergio Massa. Refuerzan la hipótesis, según fuentes provinciales, la designación de Milei de Luis Caputo, en Economía, y la probable llegada de Patricia Bullrich a Seguridad.

El ministro Berni advirtió en diálogo con LA NACION que en los próximos meses “se viene un escenario de ajuste catastrófico”. El gobierno provincial espera una mayor conflictividad social dado este recorte en el Estado.

Los recortes de fondos, que ya anticipó el presidente electo Javier Milei, sumados a una creciente inflación por encima del 140 por ciento interanual, pondrían sumar tensión a esta provincia que tiene el 50 por ciento de su población al límite de la pobreza.

El senador electo evaluó que habrá enorme malestar en las calles dado este ajuste anunciado por Javier Milei. Pero aún así advierte: “Una cosa es si el ajuste lo hace Milei. Otra cosa es si el ajuste lo hace Macri”, dijo.

Ante las versiones que dieron por sucesor a Javier Alonso, actual subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional, Berni señaló: “El gobernador está esperando para armar su equipo según quien tenga enfrente. Una cosa era Massa (Sergio) presidente. Otra era Milei (Javier) presidente. Y otra es si finalmente va a gobernar Macri (Mauricio)”.

Todo indica que el ministro está listo para aceptar la continuidad en el puesto.

En tanto, Alonso tiene que atender en lo inmediato un escándalo de proporciones en un área bajo su jurisdicción: la denuncia realizada por la mamá de una cadete de policía que falleció, el viernes pasado en el Gran Buenos Aires, tras una práctica en la escuela de Policía Juan Vucetich donde habría resultado con diversas heridas internas.

La mamá de Agustina Camila Casco denunció que la mujer de 21 años falleció en una clínica de Merlo tras sufrir golpes durante una práctica de esposamiento. La Unidad Funcional de Instrucción N°5 a cargo de Claudio Oviedo ordenó una autopsia para determinar si el deceso de la mujer está vinculado a esos golpes durante su formación policial.

Por el momento el resultado preliminar de ese procedimiento habría arrojado que la joven falleció por un paro cardio respiratorio no traumático por un shock hipovolémico. Se sospecha que la causa del shock pudo haber sido una hemorragia de un quiste ovárico que se podrí haber producido por un traumatismo de la cadete que era alumna del curso de ingreso del sub escalafón comando del Área Pereyra de la escuela de Policía Juan Vucetich.

Alonso no sólo es responsable de Formación y Desarrollo Profesional. Además, el 19 de septiembre – tras intervenir para atender a familiares de Julio “Chocolate” Rigau, Alonso fue nombrado representante ad honorem en el Consejo Directivo del Instituto Universitario Policial Juan Vucetich.

LA NACION se intentó comunicar sin éxito en las últimas horas para conocer la versión de Alonso en lo relativo a los sucesos que denunció la mamá de Agustina Camila Casco. Ahora, deberá responder a los requerimientos de la justicia, sobre las prácticas de la Escuela Vucetich previas al deceso.

Otros cargos vacantes

El puesto del ministro de Seguridad es clave y Kicillof está conforme con la performance de Berni ya que en los últimos años bajaron las estadísticas de homicidios en la provincia de Buenos Aires, según datos de la Procuración de la Suprema Corte de Justicia.

El gobernador deberá resolver otros cargos claves para su nuevo equipo: por ejemplo el nuevo ministro de Justicia, ya que Julio Alak, asumirá como intendente de La Plata. Más los ministerios de Trabajo, dado que Walter Correa fue elegido concejal de Moreno, y de Infraestructura, donde Leonardo Nardini fue electo intendente de Malvinas Argentinas. Para este puesto aparece con insistencia el nombre de Gabriel Katopodis, que ocupa el mismo rol en el ámbito nacional hasta hoy.

Los ministros de Hacienda y Finanzas, Pablo López; de Producción, Ciencia e Innovación, Augusto Costa y el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni tendrían el visto bueno de Kicillof para mantener continuidad en sus puestos, al igual que Berni.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/axel-kicillof-quiere-la-continuidad-de-sergio-berni-en-seguridad-y-debe-cubrir-otras-vacantes-en-su-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba