Generales Escuchar artículo

Balotaje 2023 | Los detalles de la victoria sin precedentes de Milei en Santa Fe: se impuso en todos los distritos y superó el récord de Macri

ROSARIO.– La victoria de Javier Milei en la provincia de Santa Fe fue arrasadora: el candidato de La Libertad Avanza se impuso por una diferencia de 25 puntos sobre Sergio Massa, postulante de Un...

ROSARIO.– La victoria de Javier Milei en la provincia de Santa Fe fue arrasadora: el candidato de La Libertad Avanza se impuso por una diferencia de 25 puntos sobre Sergio Massa, postulante de Unión por la Patria. El triunfo fue tan determinante que el economista libertario fue el más votado no solo en las dos principales ciudades, Santa Fe y Rosario, sino en los 19 departamentos de la provincia. No hay antecedentes de una victoria con ese nivel de respaldo.

Milei obtuvo el 62 por ciento de los sufragios en esta provincia. Con el 94 por ciento de los votos escrutados, el candidato de La Libertad Avanza sumó 1.214.600 boletas a su favor. El ministro de Economía de la Nación embolsó el 37 por ciento y quedó a más de 500.000 votos de su competidor.

Balotaje 2023 | Javier Milei es el presidente electo al vencer a Sergio Massa

El líder de La Libertad Avanza consiguió un triunfo mayor que el de Mauricio Macri en el balotaje de 2015, cuando no logró reunir el respaldo de todo el mapa provincial. El expresidente había sacado una diferencia con respecto a Daniel Scioli de 11 puntos. La ventaja que concretó Milei fue del 25 por ciento.

Después de que Massa reconociera la derrota, cientos de rosarinos salieron a las calles a expresar su fervor por el triunfo del libertario. Adherentes de La Libertad Avanza se reunieron en el Monumento a la Bandera para celebrar la victoria. Ese escenario usó Milei esta semana para comenzar a cerrar la campaña electoral, con un acto multitudinario, que empezaba a mostrar cómo se iba a inclinar la balanza este domingo.

En Rosario, Milei reunió el 57 por ciento de los sufragios y le sacó una ventaja de 15 puntos a Sergio Massa. El candidato de Unión por la Patria había vencido al libertario el 22 de octubre en esta ciudad, que es la más poblada de la provincia. Pero ahora la ventaja de Milei fue importante. Lo mismo ocurrió en la capital provincial: la diferencia de La Libertad Avanza fue mayor al acumular el 60 por ciento de los sufragios, mientras que el postulante del peronismo sacó el 39 por ciento.

Al cierre de esta edición, el único dirigente de la provincia que dio una opinión sobre el resultado electoral fue el intendente de Rosario, Pablo Javkin, que hace pocos días regresó de un viaje a Europa. El jefe comunal fue cauto, en una línea similar a la que tuvo durante la campaña. “Tengo muy claro desde el día en que se conoció los candidatos al balotaje, que nuestro laburo empieza el día después en la defensa de la provincia y la ciudad”, manifestó en contacto con Radio 2. “Había voluntad de dejar atrás una etapa, habrá que construir la que viene”, deslizó Javkin.

“La democracia no depende de lo que a uno le guste”, agregó, y resaltó que el 76% de la población participó eligiendo el destino del país. “Implica un nuevo ciclo democrático”, remarcó y añadió: “Mi tarea desde mañana mismo es defender a Rosario y reclamar lo que necesita de Nación. El país tiene que mirar a Rosario de otra manera. Tenemos que tener recursos y recuperar la paz y la tranquilidad”.

Javkin, alineado con Patricia Bullrich en la interna de Juntos por el Cambio, fue reelecto en Rosario en la última elección. El problema de la seguridad es el principal desafío que tiene esta ciudad, que lo llevó a que el exministro de Seguridad Maximiliano Pullaro fuera elegido gobernador con un caudal electoral importante. Milei no dio muchas señales sobre los problemas de seguridad y violencia que delegó en la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/los-detalles-de-la-victoria-sin-precedentes-de-milei-en-santa-fe-se-impuso-en-todos-los-distritos-y-nid19112023/

Comentarios
Volver arriba