Generales Escuchar artículo

Carta de lectores: Ruta del dinero K, en sus manos, grieta

Ruta del dinero KSeguramente lo del fiscal Marijuan sea uno de los hechos más indignos y vergonzosos de la historia judicial argentina. ¿Este hombre podrá mirarse al espejo? ¿Qué les dirá a s...

Ruta del dinero K

Seguramente lo del fiscal Marijuan sea uno de los hechos más indignos y vergonzosos de la historia judicial argentina. ¿Este hombre podrá mirarse al espejo? ¿Qué les dirá a sus hijos? Luego de haber investigado durante varios años los vínculos entre Báez y Cristina Kirchner; luego de haber comprobado que entre los dos hubo más de 300 llamadas telefónicas; luego de montar un show en el sur del país para buscar bolsos de dinero en el convencimiento de que pertenecían a los K, resulta que ahora, como por arte de magia, no cuenta con pruebas suficientes para probar que el dinero robado pertenecía a los K. Lamentablemente, algo está podrido en nuestra querida y saqueada patria.

Julio C. Borda

DNI 11. 478.116

En sus manos

Al ver el título “Corrupción y quiebra San-Up, una firma atrapada en medio del dinero K” y por otro lado leer que en las causas de corrupción abundan los sobreseimientos, se me diluyen las esperanzas de orden y justicia que tanto necesita nuestro país.

¿Sabrán los jueces que el futuro de la Argentina está en sus manos? Más allá de los problemas que nos trae un sistema económico fallido, un sistema judicial que sobresee a corruptos es más nocivo todavía.

Viviana Goetz

DNI 6.551.162

Grieta

En lugar de formar Juntos por el Cambio una coalición que realmente pueda competir en las futuras elecciones tirando todos para el mismo lado del carro, que pueda cambiar el futuro de este hermoso país, lamentablemente lo que está mostrando es la misma grieta de la cual se quejan y lo único que les interesa es saber quién se impone sobre el otro.

Eduardo Labanca

ealabanca@yahoo.com.ar

Populismo

¿Entendemos por qué tuvimos bipartidismo populista durante más de medio siglo? No sabemos defender un espacio liberal republicano ni siquiera en una interna. Mejor dicho: los dirigentes que vienen luchando por consolidarlo se encuentran apenas días antes de los comicios con un trabajo de muchos años partido al medio. Adelante Pro, y lo que queda de Juntos por el Cambio. Rodríguez Larreta deberá recapacitar como hombre de bien que es.

Eduardo R. Malvar

emalvar254@gmail.com

Embajador Jannuzzi

El embajador Giovanni Jannuzzi y su mujer, Anne Hughett De Looz Corswarem, llegaron a la Argentina en 1998. Jannuzzi venía de desempeñar importantísimos destinos para Italia, como en las Naciones Unidas y en la OTAN. La Argentina fue su último destino. El Palacio Alvear, residencia de la embajada italiana en nuestro país, se vistió de gala con su llegada porque abrió sus puertas de par en par, como nunca, a toda la comunidad italiana: a la cultura, las artes, los escritores, intelectuales, académicos y científicos, políticos y empresarios. Se realizaron maravillosas veladas de música de cámara y de ópera con los artistas estables del Teatro Colón. Fue Jannuzzi quien, entre sus tantas manifestaciones de “gran talento diplomático”, hizo que Vittorio Gasman, de visita en la Argentina accediese, fuera de sus actividades, a visitar la Biblioteca Nacional, donde brindó una inolvidable conferencia sobre su vida. También nos visitó, en 2000, Alberto Sordi. En otra inolvidable ceremonia se le otorgó la ciudadanía italiana al escritor Ernesto Sabato. Con su mujer, Anne, noble dama de origen belga, hacían un dúo increíble, dedicándose tanto a las actividades de beneficencia como a descubrir talentos artísticos, entre ellos, el del hoy reconocido pianista argentino Horacio Lavandera. El embajador Jannuzzi, con un increíble amor y dedicación por su carrera y su trabajo, construyó puentes entre ambos países fomentando el comercio, promoviendo las pymes, firmando todo tipo de convenios, trayendo técnicos y científicos en un intercambio que atrajo inversiones italianas al país con el beneficio mutuo consiguiente. Jannuzzi poseía una penetrante sutileza y profundidad intelectual. Era de una cultura superior y fue un prolífico escritor de ensayos. Hizo honor a su país, que debió haber sido muchísimo más generoso de lo que, en su momento, electoralmente lo fue. Tuve la inmensa fortuna de pasar a formar parte de sus amigos. Colaboré con él desde mi cargo en la Auditoría General de la Nación y desde la Universidad de Bolonia, sede de Buenos Aires (de cuya apertura y puesta en marcha fue uno de los artífices), promoviendo la venida de importantes académicos y hombres de la política italiana. Jannuzzi se retiró de la carrera diplomática en 2001 y con Anne se radicaron en Villa La Angostura. Se habían enamorado de la Argentina, en especial de los lagos y picos de nuestra inmensa Patagonia, donde cerró sus ojos para siempre el 24 de mayo último. Fue una importante presencia en mi vida profesional y académica. Gianni mi mancaresti. Te ne sei andato in pace nella tua amata Patagonia. Addio.

Maria Fra Amador

mariafraamador@gmail.com

Sin escrúpulos

En la Argentina es tal el descalabro de precios producto de una inflación descontrolada que se genera el escenario ideal para el abuso.

La guerra contra la inflación, proclamada de viva voz por nuestro presidente, ha sido lisa y llanamente una puesta en escena, una patética proclama que en el fondo ni siquiera él creía. Los altos índices de inflación generan el caldo de cultivo para toda clase de distorsiones, abusos, atropellos e inmoralidad. Dicen que “para muestra basta un botón”. Así las cosas, la semana pasada en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, durante uno de los partidos del Mundial Sub 20, se vio un ejemplo tajante. Cada producto duplicó o triplicó su valor de mercado. Un turrón, posiblemente uno de los productos más baratos de la economía argentina, se vendía a 600 pesos. Esto es, 12 veces más caro que su precio en un supermercado ($50) y 5 veces más caro que la venta en un kiosco o comercio minorista ($ 120). Un verdadero despropósito. Dicen que la Argentina es una economía sin precios y yo me animaría a decir que también es una economía sin escrúpulos.

Sebastián E. Perasso

DNI 21.173.759

En la Red Facebook

Flybondi suspende vuelos y deja en tierra dos aviones: denuncia problemas con los pagos al exterior

“Qué democracia es esta, no podés disponer de tu plata”- Alejandra Moreira

“Lo que hace este gobierno, ¡destruyen lo que está bien para la gente!”- Lidia Esther Ojeda

Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/carta-de-lectores/carta-de-lectores-ruta-del-dinero-k-en-sus-manos-grieta-nid07062023/

Comentarios
Volver arriba