Generales Escuchar artículo

Cifra récord: por la sequía, este año quedaron sin cosechar más de 6,5 millones de hectáreas

Por la sequía, este año no se cosechó una superficie récord entre trigo, maíz y soja, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En rigor, por estos tres cultivos el total de hect...

Por la sequía, este año no se cosechó una superficie récord entre trigo, maíz y soja, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En rigor, por estos tres cultivos el total de hectáreas asciende a 6,5 millones, donde Buenos Aires fue el distrito que más aportó a ese indicador con 2,2 millones de hectáreas.

“Me animé a enfrentarlos”: un empresario denuncia que el Senasa demora la aprobación de sus productos y habla de coimas

“Por la sequía, en nuestro país se dejará de cosechar un área similar a la mitad de la superficie de la provincia de Santa Fe”, dijo el presidente de la BCR, Miguel Simioni, en ocasión del remate del primer lote de soja.

Desde la entidad explicaron que estas cifras se conocen cuando está por comenzar el grueso de la cosecha del maíz tardío, que este año tuvo una histórica proporción..

Mencionaron que, “en tiempos de sequía, este indicador aumenta debido a la falta de agua, los productores pueden verse obligados a abandonar la cosecha en áreas específicas o incluso en toda una parcela debido al bajo rendimiento y a las pérdidas económicas”.

Detallaron: “Durante la campaña 2022/2023, la SNC (Superficie No Cosechada) de los tres principales cultivos a nivel nacional ascendió a 6.521.200 hectáreas, una superficie que efectivamente es equivalente a la mitad del territorio de la provincia de Santa Fe. La mayor parte fue aportada por la soja (3,6 millones de hectáreas), seguido por maíz (1,9 millones de hectáreas) y trigo (916.000 hectáreas)”.

Por otra parte, indicaron que “al analizar jurisdicción por jurisdicción, la que más aportó al número global fue la provincia de Buenos Aires, cuya SNC ascendió a 2.218.500 hectáreas, una cifra superior a la superficie del partido más grande (Patagones, que posee 13.600 kilómetros cuadrados, es decir 1.360.000 hectáreas). Completan el podio Córdoba (1,6 millones de hectáreas) u Santa Fe (1,4 millones de hectáreas)”.

Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro de la BCR, indicó que “la actual campaña no es mala, sino peor que mala”. En esa línea, explicaron que la SNC de esta temporada es más del triple del promedio de SNC registrado en la última década.

Además, explicaron que “la superficie no cosechada récord es solo una más de las consecuencias que dejó la sequía en esta temporada”.

En lo que refiere a los próximos meses, la entidad difundió esta semana un documento en el que se prevé un Niño más moderado de lo esperado, bajando el riesgo de excesos hídricos previsto inicialmente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/cifra-record-por-la-sequia-este-ano-quedaron-sin-cosechar-mas-de-65-millones-de-hectareas-nid06072023/

Comentarios
Volver arriba